Home » , , , » Análisis del Capitalismo en el Futuro

Análisis del Capitalismo en el Futuro

Written By Unknown on miércoles, 14 de junio de 2017 | 18:07


Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS

Análisis del Capitalismo en el Futuro

Carlos Marx

CHOLULA. – Las guerras, así como los poderes políticos brutales, determinados acontecimientos históricos, los esfuerzos denodados, (esforzado, valiente) de los revolucionarios, la amarga verdad es que su desaparición total o parcial, ha obedecido en primer lugar a la precisa razón prevista por Carlos Marx, el capitalismo se derrumbó.

Y ¿Por qué se derrumbó? En parte porque desarrolló en su interior la inestabilidad, tal como aseguró Marx que ocurriría. Una serie de crisis económicas sucesivas combinadas con una serie de guerras, destruyeron la fe de las clases baja y media del sistema.

Pero esto no es dar una respuesta completa, porque también en los Estados Unidos hemos sufrido guerras y depresiones y el capitalismo continúa aquí lleno de vida. Tiene que haber, pues otra causa que explique esa diferencia entre sobrevivir o sucumbir más bien por razones sociales que por razones económicas. Y también eso lo predijo Marx.

Carlos Marx reconoció que las dificultades económicas del sistema no resultaban insuperables. La legislación antimonopolista y las medidas para evitar los ciclos económicos eran desconocidos en tiempos de Marx. En la visión profética de Marx, no había nada de inevitable en el sentido físico.

La predicción marxista del derrumbe se basa de un concepto del capitalismo dentro del cual resulta socialmente imposible que el gobierno ponga remedio a los daños imposible, intelectual, ideológica, e incluso emotivamente.

Para curar las fallas del capitalismo haría falta un gobierno capaz de elevarse por encima de los intereses de una sola clase social, y según lo ponía de manifiesto la doctrina marxista del materialismo histórico, esto equivalía a suponer que los hombres podían desembarazarse a sí mismos de los grilletes de su propio interés económico inmediato. Esta falta de flexibilidad social este esclavizamiento lo que debilito al capitalismo europeo.

Dar realidad a la profecía de Marx, lo que él pronostico que harían. Cuando en Rusia bajo el gobierno de los zares fue aplastado todo el sindicalismo democrático y cuando los monopolios y los carteles oficialmente en Inglaterra y Alemania. Cuando se piensa que los gobiernos capitalistas Francia, Italia o Grecia, que separa a os ricos de los pobres, y se descubre la indiferencia que sienten aquellos, por estos tenemos la sensación de que los tipos psicológicos de Marx hayan sido sacados de la vida con un realismo demasiado exacto.

En Estados Unidos el capitalismo se dio después que el individuo e vio irremediablemente abrumado por el medio ambiente de un industrialismo masivo. Como hemos visto para Marx, el gobierno era inevitablemente un instrumento de la clase dominante y esa clase fuera manifiestamente hostil a la clase trabajadora, podría esperarse que el gobierno fuese otra cosa. Pero en el nuevo mundo han surgido actitudes tanto políticas como económicas que se apartan por completo de las que imperaba en Europa, a mediados del siglo XIX.

Sin embargo, no será con Carlos Marx, el revolucionario, con quien el capitalismo tenga finalmente que batallar cuando Jruschov se jactó de que el comunismo “enterraría” al capitalismo, lo que le daba la certidumbre d esto eran las proezas económicas, no las militares.

Será Carlos Marx el meticuloso hombre de estudio que se esforzó por demostrar que la “esencia del capitalismo es su propia destrucción, y la miseria creciente del proletariado”.

¿Qué opina usted, mi estimado lector?


Pensamiento: Más importa, dar los hombres buenos costumbres que leyes y tribunales. Miraban. (francés)
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger