Por 7ª ocasión, psicólogos y psiquiatras de primer nivel imparten
cursos en la Fiscalía.
* Con el Instituto Nacional de Psiquiatría se imparten cursos de
atención a mujeres víctimas.

María Antonieta de la Mora de Carrancá, Vocal titular del Voluntariado
de la Fiscalía General, reconoció a los participantes y manifestó que al igual
que en otras ocasiones, la retroalimentación con especialistas será provechoso
y fundamental para el mejoramiento continuo de los servidores públicos.
“Mi reconocimiento a todos por mantenerse ávidos de conocimientos,
entrenamiento y herramientas psicológicas, que sin duda son la base para
mejorar tanto su eficiencia como su desempeño en la atención cotidiana de las
víctimas”, subrayó.
Eva María Rodríguez Ruiz, investigadora en la Dirección de
Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales, del Instituto Nacional de
Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, indicó que las capacitaciones serán de
utilidad para una mejor comprensión de las consecuencias en la salud física y
mental de las víctimas y para una
atención más sensible y capacitada a
favor de la población.
En representación del Fiscal General, Víctor Antonio Carrancá Bourget,
el Fiscal Anticorrupción, Enrique Flota Ocampo, destacó que para el abordaje eficaz de la problemática de
la violencia hacia las mujeres , debe existir participación interinstitucional,
como ocurre en los Centros de Justicia
para las Mujeres de Puebla y Tehuacán.
Reiteró: “La perspectiva de género es hoy una necesidad cultural en la
búsqueda de la equidad y respeto en la vida de las mujeres. La perspectiva de
género está incorporada para la actuación de la Fiscalía como uno de sus
componentes esenciales, en todas las áreas”.
Por séptima ocasión, psicólogos y médicos psiquiatras de primer nivel,
imparten en las instalaciones de la Fiscalía General cursos dirigidos a
psicólogos, peritos, agentes del Ministerio Público, agentes estatales de
investigación y personal administrativo. Los principales tópicos que se abordan
son: Intervención en crisis; Sensibilización para la atención de víctimas de
violencia de Género; Trauma, Episodios Disociativos; Instrumentos básicos de
evaluación para detección de trastornos psiquiátricos en general.
0 comentarios:
Publicar un comentario