De una Vez por Todas, promueve concientización en jóvenes para
erradicar la violencia de género

Eje 1 (Acceso a la justicia, más seguridad y no impunidad): La Unidad
Especial “Mujer Poblana Libre de Violencia”, de la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP), brindó atención a tres llamados de auxilio que se dieron en los
municipios de Puebla capital, Atempan y Palmar de Bravo, relacionados con
violencia física y sexual, agresiones y sustracción de menores,
respectivamente. Dichos casos son del conocimiento de la Fiscalía General del
Estado (FGE) la cual proporciona el respaldo legal y psicológico necesario a
las víctimas.
Para fortalecer la proximidad social, el personal de “Mujer Poblana
Libre de Violencia” mantiene un acercamiento constante con la ciudadanía a fin
de que se conozcan los servicios que presta esta unidad especial. Por ello, se
realizaron visitas a los municipios de Zoquitlán y San Andrés Cholula para
brindar orientación a 80 mujeres y 24 hombres de estas demarcaciones.
Eje 2 (Reformas legales para inhibir conductas delictivas): La
Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes capacita semanalmente a
los operadores del transporte público en materia de equidad de género, en
cumplimiento de la Reforma a la Ley del Transporte.
Eje 3 (Ciudades seguras): El Ayuntamiento de Puebla capital, a través
del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), realizó cuatro pláticas sobre
“Prevención de la Violencia en organismos públicos y privados” en beneficio de
78 mujeres y 64 hombres. Adicionalmente, llevaron a cabo tres capacitaciones
sobre “Nuevas Masculinidades” impartidas a 55 mujeres y 62 hombres.
Durante la semana, el IMM realizó 27 asesorías legales y psicológicas
de manera gratuita.
Eje 4 (Medidas preventivas para reducir la violencia): La Secretaría
de Educación Pública impartió una plática a 156 jóvenes de nivel bachillerato
para prevenir la violencia en el noviazgo. De igual forma, se realizó una
plática de reflexión sobre la violencia digital dirigida a estudiantes de nivel
secundaria en la cual participaron 123 adolescentes.
Finalmente, se impartió una plática sobre “Prevención de la violencia
de género y eliminación de estereotipos” dirigida a 80 alumnas de la
licenciatura de Educación Inicial del Benemérito Instituto Normal del Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario