La suma de esfuerzos, fundamental en la prevención de la violencia
contra las mujeres: De una Vez por Todas

Eje 1 (Acceso a la justicia, más seguridad y no impunidad): Dando
continuidad a las estrategias de combate a la violencia de género, se llevó a
cabo la Quinta Reunión Bimestral Ordinaria de la Mesa de Seguridad en favor de
las Mujeres, en la cual participan: la Secretaría de Seguridad Pública(SSP), el
Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Fiscalía General del Estado (FGE), el
Tribunal Superior de Justicia y los municipios que conforman el Convenio Marco
de Colaboración Interinstitucional para Homologar la Actuación de los Cuerpos
de Seguridad del estado de Puebla.
De igual forma, la FGE instaló el Comité Interinstitucional de los
Centros de Justicia para las Mujeres, a través del cual, instituciones y
organismos de la sociedad civil se suman para fortalecer acciones a favor de
las ciudadanas.
Eje 2 (Reformas legales para inhibir conductas delictivas): Para dar
cumplimiento a la Reforma a la Ley del Transporte, la Secretaría de
Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) continúa con la capacitación a
choferes del transporte público en materia de equidad de género. De igual forma
70 unidades de 14 rutas fueron inspeccionadas para que no porten imágenes que
inciten a la violencia contra mujeres.
Eje 3 (Ciudades seguras): El Ayuntamiento de Puebla Capital, a través
del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), llevó a cabo cuatro pláticas
sobre “Prevención de la Violencia en organismos públicos y privados”,
impartidas a un total de 120 personas. De igual manera, 52 hombres participaron
en dos capacitaciones sobre “Nuevas Masculinidades.
Finalmente, el IMM brindó 47 asesorías psicológicas y legales
gratuitas a igual número de beneficiarios.
Eje 4 (Medidas preventivas para reducir la violencia): En un esfuerzo
constante por fortalecer la cultura de la prevención y la denuncia, la
Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) realiza semanalmente el
“Programa de reeducación para víctimas de violencia y agresores de pareja”, que
en esta semana recibió a 54 mujeres y 49 hombres.
Adicional a ello, el “Programa de Prevención de la Violencia en la
adolescencia y juventud” atendió a 83 mujeres y 19 hombres.
Para combatir el fenómeno de violencia de género, que se vive a nivel
nacional, en Puebla la estrategia “De Una Vez Por Todas” aglutina esfuerzos en
favor de generaciones conscientes del valor y la importancia que tiene llevar
una vida libre de violencia para las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario