* Gobierno de Puebla recibe certificados de la Norma Mexicana en
Igualdad laboral y No Discriminación

En su mensaje, Lorena Cruz reconoció al mandatario poblano, por dar
prioridad a los temas de igualdad de género y a la seguridad de las féminas,
convirtiendo a la entidad en el primer estado en permitir la presentación de un
diagnóstico de violencia.
"Decirle gobernador que: muchas felicidades. Reconocemos en el
Instituto Nacional de las Mujeres lo que vienen realizando, reconocemos que hay
retos importantes, tenemos que trabajar hasta que nuestras niñas sepan que
tienen derechos; que hombres y mujeres caminen juntos ", subrayó.
En presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF,
Dinorah López de Gali, Tony Gali destacó que la violencia contra las mujeres es
un problema que se da en todo el país; sin embargo, es prevenible y exige que
su atención sea una política de estado y una prioridad para la sociedad.
Añadió que es necesario capacitar tanto al género femenino como al
masculino, desde temprana edad, para romper aquellos patrones de conducta que
vulneran a las mujeres, por ello enfatizó que desde el inicio de su gestión se
han ejecutado diversas acciones para terminar con este cáncer social, como la
Estrategia De Una Vez Por Todas.
“Este es reflejo de un trabajo en conjunto, un trabajo que nos llena
de orgullo pero que nos compromete más. Lo que hemos logrado crear es esa
confianza que además es el hilo más delgado. Yo quiero que sea un cordón muy
fuerte, que nunca se pierda esa confianza que se ha venido creando entre el gobierno
y la sociedad. No tenemos que bajar la guardia para que esa inclusión siga”,
agregó.

La Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres, Nadia
Navarro, agradeció la visita de INMUJERES, ya que permite lograr el
cumplimiento de acciones estratégicas pero, sobre todo, garantizar el
cumplimiento de metas y resultados efectivos.
El alcalde Luis Banck refrendó el compromiso del gobierno de la ciudad
para seguir implementando iniciativas en materia de salud, seguridad, trabajo,
así como de reeducación a los hombres para beneficiar las condiciones de vida
de las mujeres.
Por parte del Sistema de Igualdad, recibieron Certificados de la Norma
Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación los titulares de la Secretaría
de Educación Pública, Patricia Vázquez; de Infraestructura, Movilidad y
Transportes, Xabier Albizuri; de Transparencia y Gobierno Abierto, Josefina
Buxadé; la Directora General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
del Estado, Miriam Mozo y, en representación de la Secretaría de Salud, el
Director de Operación de Personal, Alejandro Meneses.
Estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Héctor Sánchez; el Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá; la
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, Silvia
Tanús; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Morales; la Directora General
de Institucionalización de la Perspectiva de Género del INMUJERES, María de la
Paz López; el Director Regional Centro-Sur del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), Miguel Ángel Vizconde; entre otros invitados.
0 comentarios:
Publicar un comentario