Estrategia integral “De una vez por Todas” coordina los esfuerzos en
favor de una vida libre de violencia para las mujeres

Eje 1 (Acceso a la justicia, más seguridad y no impunidad): Durante
esta semana la Unidad de Atención “Mujer Poblana Libre de Violencia”, de la
Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no registró ningún llamado de auxilio
por violencia contra mujeres, sin embargo, la base informática de los casos de
violencia de género en la entidad se actualiza permanentemente mediante el
Centro Estatal de Datos (CEDA 2.0). Esto, coadyuva en el cumplimiento de la
cuarta sugerencia que realizó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia Contra las Mujeres (Conavim).
Eje 2 (Reformas legales para inhibir conductas delictivas): En
cumplimiento a la Reforma a la Ley del Transporte, la Secretaría de
Infraestructura, Movilidad y Transportes lleva a cabo la capacitación
permanente de choferes del transporte público, buscando inhibir los casos de
violencia y acoso contra mujeres. Por ello, durante esta semana se realizó la
revisión de 157 unidades de cinco rutas de la zona metropolitana, para que no
porten imágenes que fomenten la violencia de género. Estas tareas propician el
cumplimiento de la segunda sugerencia de Conavim.
Eje 3 (Ciudades seguras): Por parte del ayuntamiento capitalino, se
instalaron módulos de asesoría jurídica y psicológica que atendieron a un total
de 40 mujeres de diferentes zonas de la ciudad.
Eje 4 (Medidas preventivas para reducir la violencia): Durante esta
semana, el “Programa de reeducación para víctimas de violencia y agresores de
pareja”, a cargo del equipo de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla
(SSEP) y del Sistema DIF estatal, fue impartido a 33 hombres y 40 mujeres.
De igual forma, la SSEP llevó a cabo el “Programa de Prevención de la
Violencia en la adolescencia y juventud” el cual atendió un total de 57
participantes: 22 hombres y 35 mujeres.
Por parte del equipo de la Secretaría de Educación Pública estatal
(SEP), se llevó a cabo la conferencia “Jóvenes en conflicto con la Ley”,
impartida a 70 adolescentes. Las conferencias y talleres a cargo de SSEP, SEDIF
y SEP contribuyen al cumplimiento de la quinta sugerencia de Conavim.
La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación por
cinco casos de feminicidio este año.
En Puebla, la estrategia integral “De una Vez Por Todas” coordina los
esfuerzos de sociedad y gobierno en favor de una vida libre de violencia para
las mujeres.
0 comentarios:
Publicar un comentario