* Se han ejecutado acciones a favor de la niñez y la juventud, las
personas con discapacidad y los pueblos indígenas.

Tony Gali enfatizó que, con el apoyo de la presidenta del Patronato
del Sistema Estatal DIF, Dinorah López de Gali, se construyeron 5 Casas de
Jóvenes en progreso en: Zacatlán, San Andrés Cholula, Tlatlauquitepec, Amozoc y
Vicente Guerrero.
Mientras que con el programa de desayunos escolares, en su modalidad
“´fría”, se entregan 34 millones de raciones alimentarias, en beneficio de más
de 200 mil niñas y niños y con desayunos “calientes”, cerca de 300 mil infantes
reciben alimento.
Añadió que, como parte de un gobierno igualitario, se creó la
Dirección de Atención a Personas con Discapacidad y se entregaron más de 6 mil
aparatos ortopédicos.
También se inició la Campaña “Donde hay un poblano, hay compromiso”,
para resaltar los valores ciudadanos.
Citó además que los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de
la Política de Desarrollo Social (Coneval), sitúan a la entidad en el primer
lugar en servicios básicos y calidad de espacios en la vivienda, segundo en
acceso a seguridad social y educación, tercero en servicios de salud y primer
lugar nacional en reducción de pobreza extrema; lo que significa que más de 400
mil personas en condición de pobreza mejoraron su calidad de vida.

En materia educativa, señaló que con el fortalecimiento del Modelo APA
(Asistencia, Permanencia y Aprendizaje), de la mano de padres de familia y
maestros, se obtuvieron los siguientes resultados en la prueba PLANEA: primer
lugar en Matemáticas y segundo en Lenguaje y Comunicación.
Por ello y en apoyo a la economía de las familias, esta administración
ha entregado 375 mil paquetes de útiles escolares en 2 mil 751 escuelas primarias
de educación general e indígena e inició entrega de uniformes y zapatos
gratuitos.
En lo que a Salud respecta, indicó, se han aplicado 274 mil exámenes
médicos en Preescolares Públicos, al mismo número de estudiantes, con el
consentimiento de sus padres. Mientras que se garantizó atención médica las 24
horas al día en al menos un centro de salud en cada municipio y el abasto de
medicinas del cuadro básico de salud.
A favor de los migrantes, formó el Instituto Poblano de Asistencia al
Migrante y ha dado continuidad al Programa Raíces de Puebla.
Tony Gali reiteró que lo más importante es el bienestar de las
familias y ésa será su prioridad hasta concluir la administración.
0 comentarios:
Publicar un comentario