Tony Gali fortalece sistema estatal anticorrupción
* Se reforzó la línea telefónica 01 800 HONESTO

Tony Gali enfatizó que transparentar el actuar del gobierno, prevenir
y combatir la corrupción, son tareas que exigen la ampliación de los mecanismos
de vinculación entre las autoridades y la ciudadanía, para sancionar a todo
aquél que infrinja la ley.
Puntualizó que la administración que encabeza, asume con convicción
estos compromisos, por lo que en el Plan Estatal de Desarrollo se define un
programa específico cuyo objetivo es garantizar el manejo transparente y
responsable de los recursos públicos, la participación ciudadana y la rendición
de cuentas.
“Es nuestra obligación, facilitar a las y los ciudadanos los
mecanismos de acceso para la presentación de quejas y denuncias respecto del
desempeño y actuar de las y los servidores públicos. Una línea telefónica es un
medio prácticamente al alcance de todos, por la cobertura y facilidad de
acceso”, agregó.
El Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá, aseguró que la
corrupción es un cáncer que tiene que combatirse de raíz, en este sentido,
reconoció el trabajo del gobernador Tony Gali que, dijo, ha permitido avanzar
en el Sistema Estatal Anticorrupción, de la mano con las organizaciones
sociales, empresariales y universitarias.
El secretario de la Contraloría, Rodolfo Sánchez Corro, subrayó que la
campaña 01 800 HONESTO, está basada en los principios constitucionales de
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia; dando muestra de que
el gobierno de Puebla no tiene descanso en el combate a la corrupción, estando
a disposición de la población las 24 horas de los 365 días del año.
La presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Karen Berlanga
enfatizó que atacar el cohecho, es un acto de conciencia por lo que celebró la
alianza entre autoridades y sociedad para hacer frente a este cáncer social.
Asimismo, a nombre de la organización que representa, reiteró su función como
voz de los ciudadanos y vigilantes de los servidores públicos.
En el evento se llevó a cabo la firma de la primera Carta de Legalidad
por Rebeca Bustos, Jefa de Departamento de Situación Patrimonial de la
Secretaría de la Contraloría, como parte de una campaña que se realizará
próximamente, donde los trabajadores del estado manifestarán su voluntad para
desempeñarse con disciplina, legalidad y profesionalismo.
También estuvieron presentes el Magistrado Presidente del Tribunal
Superior de Justicia, Roberto Flores; la Comisionada Presidenta del Instituto
de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del Estado, María Gabriela Sierra; el diputado Germán Jiménez y el
Secretario del Ayuntamiento, Juan Carlos Morales.
0 comentarios:
Publicar un comentario