Puebla es punto de encuentro entre culturas: Tony Gali

El mandatario destacó que este es un homenaje a las comunidades que
han formado al estado desde hace cinco siglos, lo que convierte a Puebla en un
espacio que fusiona la riqueza de los pueblos extranjeros e indígenas.
"Este encuentro resulta verdaderamente valioso porque fortalece
los lazos de hermandad entre naciones y a las nuevas generaciones les permite
expresar y revalorar, por un lado el amor a sus raíces, pero también reafirmar
la lealtad a esta nación que es su hogar y que recibió con los brazos abiertos
a sus ancestros", mencionó.
Enfatizó que de España se obtuvo un legado arquitectónico, técnicas
artesanales como la talavera y los platillos barrocos; de Francia la influencia
artística y los intercambios educativos; de Italia un sector económico
caracterizado por la innovación; de Alemania grandes empresas que crean empleos
y del Líbano el aprovechamiento del comercio y la industria textil.
Por su parte, la directora y representante de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en México,
Nuria Sanz, subrayó que una ciudadanía multicultural no se entiende sin las
poblaciones indígenas; en este sentido, destacó que la diversidad cultural debe
y tiene que ser desarrollo.
El Embajador de Alemania en México, Viktor Elbling, detalló que dos
elementos son los que contribuyeron para que los migrantes llegarán a este
territorio: una ciudad humanista y abierta para recibir a las diferentes
corrientes de pensamiento y su ubicación geográfica que la sitúa en la unión
entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, convirtiéndola en una
excelente zona comercial.
El Embajador de Italia en México, Luigi Maccotta, señaló que los
italianos se sienten como en casa y felicitó a Tony Gali por impulsar este
punto de reunión.
El Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz, informó que del
5 al 17 de diciembre se presentan actividades artísticas y gastronómicas de
estos cinco países, para que los habitantes conozcan cómo se formó la identidad
de los poblanos.
El Coordinador General de Vinculación Interinstitucional y Atención
Ciudadana, Mario Riestra Piña, señaló que el estado se fortalece gracias a su
pasado y aseguró que mientras en otras regiones existen tendencias
aislacionistas y se construyen barras, en la entidad se celebra a una sociedad
heterogénea.
El alcalde Luis Banck reconoció a Tony Gali por la genuina labor que
realiza para generar y fortalecer lazos con otras naciones a fin de que Puebla
siga avanzando en la integración a un mundo cada vez más conectado y
globalizado.
El Ejecutivo, acompañado de los representantes de las distintas
naciones, colocó una cápsula del tiempo que contiene los símbolos de España, Alemania,
Líbano, Francia, Italia y México, y que se abrirá dentro de 50 años con el
objetivo de crear lazos de unión entre las futuras generaciones.
En el evento estuvieron presentes el Presidente de Somos Naciones en
México A.C., Antun Nakad; el Cónsul Adjunto de España en México, José Pintor;
el Embajador de Guatemala en México, Arturo Duarte; la representante de las
comunidades indígenas del estado de Puebla, Petra Laja Trinidad y la Cónsul
honoraria de Francia en Puebla, Ofelia Cervantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario