Capacitan a servidores públicos en perspectiva de género
* Se firmó convenio sin precedentes de órdenes de protección.

Para fortalecer conocimientos y habilidades se realizó la
“Capacitación a servidores públicos en Perspectiva de Género”. En las
actividades participaron más de 200 trabajadores de la Fiscalía General del
Estado, Tribunal Superior de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública del
Estado, Secretaría de Salud y DIF Estatal.
Además, en un hecho sin precedentes, se firmó el convenio de “Órdenes
de Protección, Medidas Cautelares, de Protección y/o Precautorias” entre el
Tribunal Superior de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
En la clausura de evento el Fiscal General del Estado, Víctor Antonio
Carrancá Bourget, detalló que de acuerdo con un informe de Naciones Unidas,
casi la mitad de las mujeres víctimas de un homicidio intencional en todo el
mundo, fueron asesinadas por su pareja o un familiar, en comparación con el 6% de
los varones. Celebró que todos los servidores públicos participen en
intercambios académicos. “Esta es una manera sensata de construir condiciones
más equitativas para las mujeres, tenemos que enterrar de una vez por todas la
violencia de género”, puntualizó.
En tanto, el secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco
Altamirano, indicó que a diez meses del gobierno de Tony Gali, se cuenta con
mejores instrumentos para combatir el fenómeno como la homologación del sistema
jurídico, un marco regulatorio, diagnósticos más afinados, el sistema de
información CEDA, así como la implementación de nuevas reformas.
Por su parte, el Magistrado Roberto Flores Toledano, presidente del
Tribunal Superior de Justicia, aseguró que el convenio interinstitucional en el
que se establecen mecanismos de protección a víctimas para salvaguardar su
integridad mediante la emisión y ejecución de órdenes de protección y medidas
cautelares, no tiene precedente. “Los derechos humanos serán verdaderamente
vigentes en México hasta que cese la violencia contra las mujeres y se respeten
sus derechos”, subrayó.
Autoridades hicieron entrega de reconocimientos a los ponentes Karla
Gutiérrez Ortega, Dolores Guzmán Garzón y Juan Ramón Pérez Zavala, así como al
ciudadano Joel Solís, por su destacada participación.
Con estas acciones se continúan reforzando estrategias para fortalecer
la formación de valores y garantizar la atención y protección de mujeres
víctimas de violencia en todo el estado.
Al evento de cierre de los trabajos asistieron también: Jesús Morales
Rodríguez, secretario de Seguridad Pública Estatal; Jesús Migoya Junco,
Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado; María
Eugenia Calderón, Fiscal de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la FGE;
Marcela Martínez Morales, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y
presidenta de la Comisión de Perspectiva e Igualdad de Género del Poder
Judicial del Estado; y Silvia Tanús Osorio, presidenta de la Comisión de
Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario