Rosario Robles y Tony Gali supervisan avances de reconstrucción en
puebla
* Encabezan la instalación del Comité de Mujeres Vigilantes * Revisan
las afectaciones en la iglesia de San Antonio de Padua y en la primaria Ignacio
Zaragoza
TOCHIMILCO, PUEBLA. - La
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles
y el gobernador Tony Gali, encabezaron la reunión de evaluación donde se
presentaron los avances de la reconstrucción en el estado, tras el sismo de septiembre.
El mandatario y la titular de la SEDATU presenciaron los trabajos de
demolición de una vivienda ubicada en la junta auxiliar de San Antonio
Alpanocan.
Rosario Robles informó que, en las ocho entidades afectadas por los
movimientos telúricos, se presentaron agravios en 180 mil inmuebles, de los
cuales 50 mil tienen pérdida total. En el caso de Tochimilco se detectaron mil
400.
Celebró la labor de Tony Gali para atender las afectaciones y reiteró
el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para concluir
el proceso de reparación de manera oportuna.
“Tenemos mucha tarea, pero yo agradezco siempre la gran coordinación
que hay y que seguiremos teniendo en todo este proceso, porque estamos
obligados en este tramo final, a darle respuestas a la gente como se lo
merece”, aseguró.
Destacó que es fundamental que en la edificación de los hogares se
implemente una nueva cultura reconstructiva, debido a que las viviendas se
ubican en zonas sísmicas y deben adecuarse para mejorar su resistencia.
En su mensaje, Tony Gali agradeció el apoyo del Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, y de su gabinete por dar un seguimiento puntual
a las labores de reconstrucción en la entidad.
Anunció que, como parte de las acciones para mejorar la respuesta ante
cualquier contingencia, se elaborará un plan integral para garantizar la
conectividad telefónica en todas las comunidades del estado.
“Ese granito de arena que venimos poniendo nos va a hacer levantarnos,
México está de pie, como Puebla está de pie”, indicó.
Adicionalmente, subrayó que se mantendrán los nueve Centros de Mando
-donde participan funcionarios de los tres niveles de gobierno- en las regiones
afectadas hasta que culmine la reconstrucción.
El Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Juan Carlos Lastiri, recordó
que el Presidente de la República estableció que se concluya la construcción en
el primer trimestre de 2018 y señaló que se han establecido acciones de
reactivación económica a favor de los habitantes.
En esta gira de trabajo, la titular de la SEDATU y el mandatario
realizaron un recorrido de supervisión en la iglesia de San Antonio de Padua;
así como de la primaria Ignacio Zaragoza que contará con cuatro edificios con
12 aulas didácticas y un módulo de sanitarios, con una inversión de 5.2
millones de pesos.
Asimismo, encabezaron la Asamblea Comunitaria donde se instaló el
Comité de Mujeres Vigilantes que tiene el objetivo de dar seguimiento al
cumplimiento puntual de las reparaciones en esta demarcación.
En el evento estuvieron presentes los secretarios de Infraestructura,
Movilidad y Transportes, Martha Vélez; de Educación Pública, Patricia Vázquez;
de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo
Riestra; de Desarrollo Social, Gerardo Islas; de la Contraloría, Rodolfo
Sánchez y de Seguridad Pública, Jesús Morales.
También el director general del Comité Administrador Poblano para la
Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Jorge Cruz; el senador Javier
Lozano; el Coordinador para la Reconstrucción, Eugenio Mora; la Presidenta
Municipal de Tochimilco, Albertana Calyeca; así como delegados federales,
diputados locales, autoridades estatales y municipales, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario