La reconstrucción de puebla avanza con éxito, reporta SEDESO
* Todas las personas que cuenten con su número censal recibirán el
apoyo correspondiente: Gerardo Islas

Este esquema, explicó, incluye la posibilidad de usar un crédito
voluntario -no obligatorio- con Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) por hasta
cien mil pesos para las familias que así lo deseen, en caso de que su casa haya
resultado con daño total.
A las y los damnificados por la pérdida total de sus inmuebles,
también se les ofrece la alternativa de construirlos a través de una de las
Agencias Promotoras de Vivienda (APV) avaladas por la federación.
De igual manera podrán recurrir al programa de autoconstrucción, con
acompañamiento de los órdenes de gobierno, que verificarán que se cumplan los
requisitos de edificación segura.
Para este proceso, el gobierno federal destinó 90 mil pesos por casa,
a los que se suman 30 mil pesos por parte del gobierno estatal, además del
apoyo adicional de 44 mil pesos, etiquetados para una recámara adicional, como
parte del programa Mejoramiento de Vivienda, de la Sedeso, con el fin de
reducir el hacinamiento.
Cabe destacar que la aportación adicional es única a nivel nacional y
será posible gracias a la reasignación presupuestal de la dependencia, subrayó,
Islas Maldonado.
En el caso de las viviendas que presentan daños parciales, los
propietarios recibirán 25 mil pesos, de los cuales, 10 mil pesos corresponden a
la aportación del gobierno de Tony Gali.
“Toda persona que cuente con su número de folio recibirá los recursos
destinados para rehabilitación o construcción de su vivienda, la reconstrucción
es una realidad y será a partir de esta última semana de noviembre que inicie
la entrega de tarjetas de apoyo”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario