Dinorah López de Gali y Tony Gali inauguran casa jóvenes en progreso
en la sierra negra
* Este espacio beneficiará a más de 77 mil niñas, niños y jóvenes de
la región, con atención en materia de salud, educación y empleo

En su mensaje, Tony Gali aseguró que este modelo es único en el país y
se está replicando en otras entidades.
Informó que esta Casa se suma a las tres que se inauguraron en Amozoc,
San Andrés Cholula y Zacatlán y anunció que próximamente estará lista la de
Tlatlauquitepec.
El mandatario invitó a los jóvenes a que acudan a estas instalaciones
para que conozcan las diversas actividades y tareas educativas, culturales y
económicas que pueden realizar en estos espacios.
Indicó que estas acciones se ejecutan gracias a la labor conjunta con
el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y con la Presidenta del
Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, por lo que agradeció que
mantengan cercanía con la entidad para apoyar los programas y proyectos que se
implementan a favor de los adolescentes.
Adicionalmente, subrayó que el trabajo compartido con la sociedad
permitió que Puebla lograra un histórico presupuesto de egresos federal que
permitirá cumplir los 22 compromisos que hizo durante campaña.
Durante su intervención, la Presidenta del Patronato del SEDIF destacó
que el modelo Casa “Jóvenes en Progreso” surge para brindar a la niñez y
juventud poblana un espacio que responda a sus necesidades, que los proteja y
garantice el ejercicio pleno de sus Derechos Humanos.
“Sabemos los complicados retos que enfrenta este sector de la
población, por lo que hoy estamos sumando esfuerzos para resolverlos juntos y
comenzar a construir un mejor futuro para todos ustedes”, señaló.
Apuntó que con la operación de este inmueble se beneficiará a más de
77 mil personas de la región, con diversos programas y servicios en materia de
salud, educación y empleo, ofreciendo además alrededor de 100 cursos y
actividades deportivas, artísticas y culturales.
Dinorah López de Gali añadió que, además, los beneficiarios podrán
cursar los talleres de tejido de estambre y cotones, así como la elaboración de
artesanías de ocoshal, para apoyar la economía local.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Atención a Población Vulnerable
del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Ismael Ordóñez Hernández, resaltó que desde
la Presidencia de la República se ha impulsado la Ley General de los Derechos
de Niñas, Niños y Adolescentes, que cuida el futuro y el presente del país.
“Siéntanse muy orgullosos del desarrollo y el ingenio de los poblanos,
ya que Puebla no sólo es pionero en estos temas, sino también en la atención a
la primera infancia, siendo ejemplo a nivel nacional como el estado que más ha
trabajado en el desarrollo infantil temprano”, concluyó.
Estuvieron presentes Martha Vélez Xaxalpa, Secretaria de
Infraestructura, Movilidad y Transporte; Patricia Vázquez del Mercado Herrera,
Secretaria de Educación; Jorge Roberto Ruiz Esparza Oruña, director general del
Instituto Poblano del Deporte y Juventud; Fernando Noriega Arellanes, director
de Juventud del Instituto Poblano del Deporte y Juventud; Lizbeth Gómez
Calderón, directora de Atención a Personas con Discapacidad del SEDIF; Rafael
Ginez Rodríguez, presidente municipal de Vicente Guerrero y Lucía Leynes
Hernández, presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF de Vicente
Guerrero; así como Guadalupe Carrera Martínez, representante de las niñas,
niños y jóvenes de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario