Se realiza segunda sesión ordinaria de grupo directivo de la
estrategia nacional de inclusión

En su mensaje, Nieto Enríquez reconoció la aportación de cada
dependencia involucrada en esta tarea y la suma de esfuerzos para tener los
mejores resultados.
En esta sesión, se destacó el primer lugar nacional de la entidad, en
disminuir el número de personas en pobreza extrema, lo que significó que 429
mil 400 habitantes de Puebla superaran esta condición; una reducción de cinco
puntos porcentuales durante el período 2014-2016.
De igual manera, se presentaron los logros alcanzados en la reducción
de las carencias sociales, con lo que 158 mil 515 poblanos superaron el rezago
educativo; 208 mil 889 tuvieron acceso a servicios de salud; 270 mil 002
contaron con seguridad social; 253 mil 975 se beneficiaron con calidad y
espacios de la vivienda; 264 mil 527 contaron con servicios básicos en la
vivienda y 202 mil 709 tuvieron acceso a la alimentación.
Asimismo, se informó sobre las acciones emprendidas -por federación,
estado y municipios- para abatir los indicadores de carencias sociales, entre
las que se encuentran, la instalación de piso y techo firme, la construcción de
cuartos adicionales, además de la entrega de apoyos alimentarios, entre otras.
Por su parte, Gerardo Islas afirmó que “en Puebla, todas las acciones
cuentan cuando los tres niveles de gobierno estamos trabajando en la misma
línea, y cuentan mucho”.
En la reunión participó el delegado de la Sedesol, Juan Manuel Vega
Rayet; el Secretario de Competitividad Trabajo y Desarrollo Económico, Michel
Chaín Carrillo; el Secretario de Desarrollo Social del municipio de Puebla,
Alejandro Cortés Carrasco; presidentes municipales, delegados federales,
representantes de las dependencias del sector social, estatal y municipal, del
académico y la sociedad civil organizada.
0 comentarios:
Publicar un comentario