Sanciones a quienes toquen campanas
Por Luis A. ECATL

Esta recomendación surgió como protección a la población, pues los
inmuebles presentan diversas afectaciones en su estructura, por lo que
cualquier sonido estruendoso o algún movimiento provocado por la ciudadanía,
podrían causar el derrumbe o la caída de algún fragmento de piedras de los
inmuebles o la caída de alguna parte de los mismos. El pasado domingo 24 de
septiembre se hizo caso omiso de esta recomendación en la junta auxiliar de San
Cristóbal Tepontla, quienes detonaron cuetes en las inmediaciones de la iglesia
principal, la cual está clasificada como no habitable.
El fin de hacer estas actividades, es para llamar a los fieles a la
celebración de sus actividades religiosas, pero es necesario tomar conciencia
de la situación que se vive en Cholula, dando mayor importancia a los templos
los más afectados tras el sismo del pasado 19 de septiembre y que por el
momento están clasificados por protección civil para en su caso entrar o no
entrar a los templos.
Como tal no hay una falta administrativa, porque no está legislado, no
existe una ley en contra de detonar cuetes o hacer toques de campanas, pero
ante la presente situación es posible que pueda acercarse un policía o alguien
de protección civil y hacer saber a quienes detonen cuetes o toquen campanas
que está prohibido. No puede haber delito al no estar legislado, pero se puede
encuadrar una falta administrativa o algún tipo de sanción a quien no siga esta
recomendación. Queda el aviso.
0 comentarios:
Publicar un comentario