Gobiernos federal y estatal fortalecen estrategias de salud en Puebla
* Tony Gali y Pablo Kuri conmemoran el Día Mundial del Lavado de Manos
* Inician campaña de vacunación contra la Influenza Estacional * Colocan la
primera piedra de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales

Pablo Kuri anunció que se emprende de manera formal la campaña
2017-2018 contra la Influenza, donde se otorgarán cerca de 32 millones de dosis
en todo el Sistema de Salud, por lo que invitó a los ciudadanos a que acudan a
las unidades médicas.
En este sentido, subrayó que se destinarán a la población con mayor
riesgo de contraer H1N1 como los niños de 6 meses a los 5 años de edad, los
adultos mayores de 60 años y las personas de 5 a 60 años con diabetes
descontrolada, obesidad grave o afecciones pulmonares y cardiovasculares
delicadas.
“Quiero reiterar a nombre del Secretario de Salud, la felicitación por
el trabajo que se ha venido haciendo en el estado de Puebla en materia de
salud”, indicó.
Tony Gali, acompañado de la Presidenta del Patronato del Sistema
Estatal DIF, Dinorah López de Gali, celebró que Puebla sea sede de este evento
a nivel nacional y señaló que se aplicarán más de un millón de vacunas en el
estado.
Informó que cada año más de 600 mil niños menores de 5 años se
enferman por no lavarse las manos; por ello, destacó que es importante mantener
esta práctica de higiene para disminuir la transmisión de virus.
Adicionalmente, agradeció el compromiso del Secretario de Salud, José
Narro, con la entidad, por apoyar a los 112 municipios que presentaron
afectaciones tras el sismo del 19 de septiembre.
Mencionó que, como parte de las acciones de prevención en el estado,
se realizan exámenes médicos a los infantes para detectar padecimientos
hereditarios como la diabetes o el cáncer.
La Secretaria de Salud, Arely Sánchez, señaló que en México sólo una
de cada tres personas se asea las manos, lo que incrementa el riesgo de
contraer padecimientos; por ello, aseguró que el lavado debe promoverse desde
la infancia para construir sociedades más sanas.
Por su parte, la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez,
recalcó que existe un trabajo coordinado con la Secretaría de Salud para
realizar campañas en las escuelas poblanas que permitan tener estudiantes
saludables.
El alcalde de Puebla, Luis Banck, reconoció el liderazgo del
gobernador Tony Gali y el apoyo de su esposa Dinorah López de Gali, así como el
trabajo de alumnos, maestros y padres de familia, para que Puebla siga
avanzando en la formación de estos hábitos.
COLOCAN LA PRIMERA
PIEDRA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
El Ejecutivo y el subsecretario de Prevención y Promoción de la
Secretaría de Salud federal, colocaron la primera piedra de la Unidad de
Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en el Hospital de la Mujer de Puebla, que
tendrá una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Pablo Kuri resaltó que Puebla avanza cada vez más en el combate a la
mortalidad infantil, en este sentido, dijo que la construcción de esta unidad
contribuirá a seguir en la ruta correcta.
Tony Gali detalló que esta UCIN contará con espacios para albergar a
77 bebés, beneficiando a mil pacientes por año, lo que permitirá ampliar la
capacidad del nosocomio, el cual brinda servicios a más de 43 mil mujeres al año.
Cabe destacar que esta nueva área tendrá 20 cunas de cuidados
intensivos, 45 de intermedios, así como 12 de crecimiento y desarrollo, para la
atención de nacimientos prematuros, malformaciones congénitas, cardiopatía o
infecciones en el embarazo que afecten al recién nacido.
En ambos eventos estuvieron presentes el Director General de Promoción
de la Salud, Eduardo Jaramillo; el Comisionado Federal para la Protección
contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz; la Coordinadora Nacional del
Programa Escuela Segura, Ivonne Santillán; el director de Prestaciones Médicas
del IMSS, José de Jesús Arriaga y el subdirector de Servicios de Salud de
Pemex, Marco Antonio Navarrete Prida.
También los delegados en Puebla de la Cruz Roja Mexicana, José Manuel
Cervantes y del ISSSTE, Sandra Paola Rodríguez; el Director General del Centro
Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), Luis Durán
Arenas; la directora del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH),
Irene López Aguilar y la regidora Yuridia Magali García, Presidenta de la
Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
Así como el Secretario General de la Sección 25 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Manuel Rivera Vázquez y el Subsecretario
de Salud de la SSEP, José Antonio Martínez García, entre otros invitados.
0 comentarios:
Publicar un comentario