* Establecen estrategias para reactivar el turismo y la economía en
las zonas afectadas por el sismo * Ningún Pueblo Mágico está en riesgo de
perder su denominación

En este municipio, supervisaron las labores de reconstrucción en
espacios turísticos como los ex Conventos del Carmen y San Agustín, así como
del Hotel Artesanal Olinalá y el edificio M. Rascón.
En su mensaje, Enrique de la Madrid puntualizó que a pesar de las
afectaciones que dejó el temblor en algunos Pueblos Mágicos, estos no corren
riesgo de perder su denominación; por lo que, dijo, la mejor forma de apoyar es
promover el turismo en estas zonas para reactivar la economía.
En este sentido hizo un llamado a los turistas a visitar el estado ya
que, subrayó, Puebla sigue activa con sus comercios abiertos y una amplia
oferta cultural para recibir a sus visitantes de manera normal.
Por otra parte, reconoció los trabajos que se están realizando en la
entidad y señaló, que el gobierno federal está ejecutando diversas acciones en
coordinación con el gobierno de estado, para poner de pie a la entidad en su
totalidad, lo más pronto posible.
Tony Gali detalló que se están buscando bolsas alternas para que una
vez terminado el censo, se lleve a cabo la reconstrucción de viviendas y
escuelas; asimismo que tanto los seguros para desastres naturales como para los
deudos de los fallecidos ya se están haciendo válidos.

Informó que los alumnos de las escuelas Leona Vicario y Héroes de la
Reforma, serán reubicados para proteger su integridad, sin embargo, los
inmuebles serán rescatados y se les dará otro uso para conservar su legado
histórico, tal y como se hará en las iglesias dañadas bajo los lineamientos del
Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Posteriormente las autoridades se trasladaron a San Pedro Cholula para
inaugurar el adoquinamiento de la calle 4 poniente y el Parador Turístico y
Gastronómico “San Miguelito”, acciones que en conjunto tuvieron una inversión
superior a los 10 millones de pesos.
También evaluaron los estragos del movimiento telúrico en el Convento
San Gabriel.

El alcalde Luis Banck destacó que en el municipio el retiro de
escombro se hizo en sólo 48 horas y especificó que, en la ciudad, se
desarrollan 10 acciones prioritarias para salvaguardar a la población así como
el patrimonio histórico y cultural.
Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda
de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Juan Carlos
Lastiri; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría
de Turismo, Gerardo Corona; el titular de la Secretaría General de Gobierno,
Diódoro Carrasco; el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz; el
subsecretario de Desarrollo Turístico y Capacitación, Irving Mayett; la
delegada de la Procuraduría Agraria, Isabel Merlo.
También el director general del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales para los Trabajadores al Servicio del Estado de Puebla (ISSSTEP),
Eugenio Mora; el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI), Juan José Tapia; el director general de Coordinación
de Delegaciones de la Secretaría General de Gobierno, Arturo Flores; los ediles
de Atlixco, José Luis Galeazzi y de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa entre
otros invitados.
0 comentarios:
Publicar un comentario