Tony Gali entrega apoyos a productores de la sierra norte
* Inaugura la rehabilitación de
la escuela primaria bilingüe General Mariano Escobedo

El mandatario aseguró que, gracias a estas acciones a favor del campo,
Puebla se ha colocado en el cuarto lugar a nivel nacional, por ello, reiteró
que seguirá detonando el crecimiento del agro.
“Hoy estamos entregando 13 moto-tractores con características nuevas
con más resistencia y con implementos como nunca se habían visto. De igual
forma paquetes de herramienta agrícola, también Insumos a Tiempo como es el
fertilizante, la semilla, los árboles, por un monto mayor a los 15 millones de
pesos para esta región”, mencionó.
Destacó que se otorgaron paquetes de ganado, así como módulos
acuícolas para tilapia y bagre, que se han convertido en una nueva fuente de
ingresos para las familias con su comercialización.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento
Territorial, Rodrigo Riestra Piña, indicó que estos tractores ligeros cuentan
con aditamentos nuevos como desgranadora, vagón, sembradora, arado y generador
de energía eléctrica.
Asimismo, subrayó que se entregaron dos mil estufas ecológicas, que
traerán beneficios para la salud de la población y además su uso contribuirá al
cuidado del medio ambiente debido a que se disminuye la tala inmoderada y los
efectos de gases invernadero.
Señaló que recibieron estos apoyos los productores de cinco municipios
de la zona, donde además obtuvieron planta de aguacate, café y vainilla,
paquetes de herramienta frutal y fertilizante.
En esta gira de trabajo, el Ejecutivo inauguró la rehabilitación de la
escuela primaria bilingüe General Mariano Escobedo de la Junta Auxiliar de
Santiago Tlaxco, que tuvo una inversión de dos millones de pesos, siendo la
primera con recursos del Programa Escuelas al Cien 2017 y se comprometió a
enviar un maestro de inglés para que además del náhuatl también aprendan dicho idioma.
Adicionalmente, otorgó computadoras a maestros de educación básica, a
quienes anunció que pronto abrirá sus puertas el Instituto de
Profesionalización del Magisterio Poblano, donde se podrán capacitar para
ofrecer una enseñanza de calidad.
El Director General del Comité Administrador Poblano para la
Construcción de Espacios Educativos (Capcee), Jorge Cruz, resaltó que con esta
dignificación se colocaron rampas para personas con discapacidad, suministros
de luz, pisos, baños y una barda perimetral para garantizar la seguridad de las
y los niños.
Por su parte, el alcalde de Chiconcuautla, Claudio Garrido, agradeció
el apoyo del gobernador Tony Gali para contar con mejores espacios educativos
para la niñez.
En el evento estuvieron presentes la directora general de Desarrollo
Educativo de la SEP, Lorena Aguilar; la presidenta del Sistema Municipal DIF de
Chiconcuautla, Belén Soto; el secretario de Innovación Tecnológica de la
Sección 51 del SNTE, Joel Vázquez; de la Sección 23 del SNTE, Fidel Salas; el
diputado local, José Guzmán; así como los ediles de Jopala, Arturo Martínez y
de Tlaola, Abdías Castillo, entre otros invitados.
0 comentarios:
Publicar un comentario