Sismo sacude al valle de Cholollan
* Los más afectados, los templos católicos * Algunas revocados de
fachadas de casas, cayeron
Por Epigmenio ROJAS CASTRO, J. Manuel ROJAS FRNACO, María de Lourdes
PINEDA


La vista de muchos se dirigió hacia el volcán Popocatepetl, que en
esos momentos lanzaba una fumarola de cenizas, unos 2 kilómetros de alto, muy
densa y gruesa.
El teñir de campanas del santuario de la virgen de los Remedios, se
escucha, las torres en su parte superior, se había venido por los suelos.

Imperaba la incertidumbre, el caos, todos preguntaban, había pocas
respuestas. Conforme pasaban los minutos, se iba recuperando parcialmente la
calma.
No había señal telefónica, solo a través de redes sociales fluía la
información. Los cuerpos de Seguridad Pública y Protección municipal, de San
Pedro y San Andrés Cholula, empezaban a recorrer las calles, iban ubicando los
edificios dañados, se colocaban listones de plástico, para alertar a peatones.
Para las 15 horas, se daba el primer reporte oficial, no había desgracias
personales en San Pedro y San Andrés Cholula, no así en la capital poblana, en
donde se decía había 3 personas fallecidas.

0 comentarios:
Publicar un comentario