Reconoce gobierno federal eficiente desempeño de puebla en estrategias
de salud
* El programa de envejecimiento fue evaluado como el mejor a nivel
nacional, mientras que Salud Bucal y Adicciones lograron el segundo lugar

Al recibir dichos galardones por los resultados evaluados dentro los
Indicadores Caminando a la Excelencia, la Secretaría de Salud del Estado de
Puebla (SSEP), a cargo de Arely Sánchez Negrete, refrendó el compromiso del
gobierno de Tony Gali de seguir mejorando la atención médica para garantizar
igualdad de oportunidades a las y los poblanos.
Cabe mencionar que en materia de envejecimiento, en 2016 Puebla
realizó 239 mil 113 detecciones de depresión y 225 mil 912 de alteración de la
memoria, con lo que ocupó el primer lugar nacional superando a la Ciudad de
México y Guanajuato. Además, se llevaron a cabo 163 mil 290 pruebas de
hiperplasia prostática benigna -acreditando el segundo lugar nacional-, con la
finalidad de detectar oportunamente este tipo de padecimientos y promover el
envejecimiento activo y saludable.
Respecto al programa de Salud Bucal, que obtuvo el segundo peldaño en
la evaluación nacional, luego de que el año pasado se reportaron 841 mil 797
consultas odontológicas, con un total de 5 millones 949 mil 823 actividades
preventivas, así como 14 millones 95 mil 138 curativas durante la consulta y actividades
en preescolares y escolares.
En materia de prevención de adicciones, el año pasado se capacitó a
personal de vialidad de Puebla, San Andrés Cholula y Atlixco en las estrategias
de “Cero Muertes por Alcohol al Volante” y “Conduce sin Alcohol”.
A través del Consejo Estatal Contra las Adicciones y la Dirección de
Protección Contra Riesgos Sanitarios se supervisó la no venta de bebidas
alcohólicas a menores de edad, se ofrecieron pláticas sobre el consumo nocivo
de este tipo de productos a 151 mil 833 personas; mientras que en secundarias,
preparatorias, bachilleratos y universidades se aplicaron 10 mil 747 pruebas de
detección de riesgo y se sensibilizó a 123 mil 754 jóvenes.
Asimismo, se entregó una distinción al Programa de Entornos y
Comunidades Saludables por el “Máximo Esfuerzo” en el cumplimiento de los
nuevos procesos, lineamientos y criterios establecidos por la Secretaría de
Salud federal, logrando, con apoyo y participación de la ciudadanía, la
certificación de 35 comunidades promotoras de la salud.
En representación del gobierno del estado, Antonio Martínez García,
Subsecretario de Salud, recibió estas distinciones de Pablo Kuri Morales,
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, así como de Julio
Sánchez y Tépoz, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios, e Isidro Ávila Martínez, Secretario Técnico del Consejo Nacional de
Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario