Home » , , , , » Panzón de San Andrés

Panzón de San Andrés

Written By Unknown on viernes, 8 de septiembre de 2017 | 11:59

Panzón de San Andrés


CHOLULA. – Se escucha por ahí, que a raíz de que San Andrés Cholula, ha organizado una feria paralela a la milenaria feria de San Pedro Cholula, de que tienen contemplado el hacer también el trueque, el 8 de septiembre, ya un grupo de vecinos, está organizando el llevar a su “panzón”, para quemarlo allá en la explanada, es decir buscan adueñarse a toda costa de las tradiciones de los oriundos y vecinos de San Pedro Cholula. El argumento es que según ellos su territorio llega hasta la vía del tren, y como no se los han aclarado, sino al contrario el Estado, los ha alentado a ello, y todo por cuestiones políticas y de partidos políticos, y hasta económicas, se está generando un conflicto religioso, que se les está saliendo de las manos, y cuidado, las consecuencias pueden ser muy graves ¿Será? Se escucha por ahí que, ya demostraron los avecindados, que, con tal de salirse con la suya, no solo venden falsas ideas a los sanandreseños, sino hasta los han obligado a usar las imágenes religiosas, para cuestiones políticas, las han sacado de sus templos para hacer procesiones implorando la libertad de algunos personajes, y no se dan cuenta de lo que hay de fondo realmente. A río revuelto, ganancia de pescadores, y es lo que están buscando mentes tenebrosas, y maquiavélicas, quienes están contra las tradiciones religiosas y paganas de estos pueblos, que por siglos han convivido como buenos vecinos ¿Será? Quienes conocen de la historia, saben que San Andrés, inició su desarrollo hasta hace aproximadamente 20 años, cuando ejidatarios venden sus terrenos, o se ven obligados a vender, para la construcción de lo que es hoy la zona de Angelópolis, la de lujo, residencial, comercial, borrando todo lo que oliera a pueblo, los ricos, no se saben mezclar con los pobres, solo los usan y los explotan, como ha ocurrido siempre.  El caso es que hoy día, están buscando, esos mismos intereses, un conflicto, para poder imponerse y sobre todo vengarse, porque no han podido destruir el acervo cultural que ahí se tiene y que han sido los cholultecas, quienes lo han cuidado y defendido. Lo que ha estado en manos de los sanandreseños, ha tenido otro futuro, nuestra de ello, las plazas comerciales en la 5 de Mayo y la recta a Puebla, en donde se hicieron perforaciones para introducir enormes tanques para la gasolineria, ahí instalada, para cimientos de edificios, que no respetaron la altura máxima, que se tiene contemplada por ley, y lo más reciente, a unos paso del gran basamento, el más grande del mundo, 400 metros por lado, se permitió y tolero, la construcción de una nueva plaza comercial, en donde se hicieron excavaciones profundas, para soportar la estructura metálica, vigas de acero, que rebasan la altura, es decir, esos millonarios avecindados en San Andrés, están empeñado en dejar sumida la zona arqueológica, solo los sanandreseños no lo han querido ver ¿Será? Se escucha por ahí, que desde hace algunos años, allá por inicios de la década 2000, en el 2002-03, cuando un genio que estaba de presidente municipal, pretendió hacer una feria intermunicipal, orígenes de lo que hoy se vive, los amigos de San Andrés Cholula, decidieron bloquear lo que para ellos es la 14 Poniente, y para San Pedro Cholula, la avenida Morelos, y desviar al visitante a la feria, en lo que empezaron a ser los inicios de la copia de la milenaria feria de Cholula, y que pese a tener más de una década, no ha podido pagar, y siguen con sus intentos ¿Será? Se escucha por ahí que si bien es cierto que Julio Lorenzini Rangel, desistió de su participación en el pasado proceso interno de MORENA, para nombrar a los coordinadores municipales y distritales, también lo es que se trató de una estrategia, puesto que la documentación fue presentada en el Comité Nacional. De ser cierto esto, no dude que el proceso de selección de candidatos y candidatas, se estará poniendo más que interesante ¿Será? Se escucha por ahí que los vecinos de San Andrés Cholula, están jugando con fuego, puesto que muy independiente de que encimen un evento gastronómico, cuando se realiza la feria patronal de San Pedro Cholula, ahora salen con el cuento de que son productores de cecina, habla Refugio Gallegos, que tienen 60 productores, y solo lo hacen en agosto y septiembre, pensado la funcionaria municipal que puede cuentear a la ciudadanía. Para cecina, Atlixco, en donde ya encendieron los focos amarillos, no sea que también les quieran quitar su feria ¿Será? Se escucha por ahí, que les están saliendo sus orígenes, puesto que ellos llegaron al territorio de la gran Cholollan, cuando los españoles les dan unos terrenos a los tlaxcaltecas, quienes ayudaron en la matanza de los cholultecas, fundándose así Tlaxcalancingo, primer asentamiento humano en lo que se conoce como San Andrés Cholula. Abuuuuuuuuuuuuuuuuur.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger