Home » , , , » Horario, de Cierre, no Suspensión de Servicio

Horario, de Cierre, no Suspensión de Servicio

Written By Unknown on miércoles, 6 de septiembre de 2017 | 12:11

Horario, de Cierre, no Suspensión de Servicio


CHOLULA. – Se escucha por ahí, que desde hace unos meses, se ha tomado como tema de moda, el horario para la venta de alcohol, con la finalidad de dar una mayor seguridad al ciudadano, una seguridad global, porque dicen los expertos que delitos como asaltos, atracos y violaciones, se registran, cuando el presunto responsable se encuentra bajo los efectos del alcohol, además de evitar al máximo los accidentes viales. La medida, pareciera ser una buena alternativa, más sin embargo, está demostrado que cuando se aplican prohibiciones, como la casi extinta “Ley Seca”, es cuando más venta se registra, puesto que el horario queda muy a modo al adicto de bebidas embriagantes ¿Será? Se escucha por ahí, que el problema no estriba tanto en la venta de las bebidas alcohólicas, sino más bien en un horario, no tanto de cierre de antros, sino de dejar de operar, como ocurrió hace un par de décadas, cuando las autoridades estatales se fajaron los pantalones, y aplicaron la Ley. Hoy día, se puede ver negocios de venta de alcohol, llamados de “diversión”, que siguen operando a las 7 y 8 de la mañana, cuando se supone ya no lo deberían de hacer, y para colmo, están a menos de 100 metros de una escuela o a 150 metros de un templo. Y esto en pleno centro de la ciudad. Hay quienes aseguran que tiene un “padrino” muy poderoso, porque el negocio, localizado en la 2 Sur, ni siquiera tiene nombre comercial ¿Será? Se escucha por ahí que inició el nuevo ciclo escolar 2017-2018, y más de un suspirante a una candidatura para el 2018, hizo acto de presencia por una u otra escuela, claro, las inmediaciones, para no tener problemas en el futuro. Algunos usando el cargo administrativo que tienen, le sacaron jugo, pero parece será un jugo amargo, porque los ciudadanos, no tardaron en criticarlos en las redes sociales ¿Será? Se escucha por ahí que varios de los incautos, que compraron cecina, a sujetos que andan por las calles caminando con su bolsa de rafia, color lanco, ofreciendo la carne, diciendo -cecina de Yecapixtla-, fueron engañados, ya que entregan el envoltorio, según pesa un kilo, pero en realidad son 750 gramos, no es carne de res, como lo pregonan, y para colmo, al extender la carne de caballo, el centro de la misma, ya va en estado de descomposición. Se pide que los inspectores de Giros Comerciales, o de la Secretaría de Salud, tomen cartas en el asunto, antes de que se tenga un problema de salud ¿Será? Se escucha por ahí que insisten vecinos de La Carcaña, y de Manantiales, para que alguna autoridad, haga respetar la Ley y reglamento de vialidad, establece, y se respeten los carriles destinados para ciclistas o vehículos automotores, y no son espacios para estacionamiento o como ampliación de talleres automotrices, como los están usando. Quien corre más riesgo, es el peatón, quien debe de salir entre carros, para poder cruzar la vialidad, y no lo ven los conductores ¿Será? Se escucha por ahí que son más las esquinas en la ciudad, donde se ven a pedigüeños, muchos de ellos diciéndose ser extranjeros, sudamericanos, quienes van de paso. Puede ser, hablen con la verdad, pero hay quienes dudan de ellos, y temen, sean gente mal intencionada y por ello, la ola de robo de autopartes, y asaltos. Hay un dicho, que reza -El pueblo, siempre tiene la razón-, así que no estaría nada mal, que lo expertos en materia de seguridad, tomen nota, y chequen a esos personajes, por y para la seguridad de todos los cholultecas y de los visitantes ¿Será? Se escucha por ahí, que en los próximos días, se tendrán torrenciales aguaceros, así que la población civil, debe de tomar medidas preventivas, para no verse sorprendida, como vigilar que la alcantarillas, no tengan basura, o cerca de las mismas, estén montoneras. Por cierto, que la recolección de basura, está teniendo un problema, en cuanto a la clasificación de la misma, se supone que los contenedores verdes, sería pasar la captación de desechos orgánicos, y el gris para los inorgánicos, pero el usuario, no sabe en realidad cual es para que cosa, así que le piden a la empresa que hace el negocio, o bien el área correspondiente, coloquen letreros informativos, y así el ciudadano podrá saber en que contenedor va cada tipo de desecho ¿Será? Se escucha por ahí, que están haciendo un andador, prolongación del tope peatonal, localizado frente a la puerta de la Capilla Real o Capilla de Naturales. Esto para que el ciudadano, no tenga que dar vuelta para llegar a cualquiera de los dos destinos. Abuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrr.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger