Cero impunidad en violencia contra las mujeres: SGG
* Gobierno del estado anuncia medidas de prevención y estructurales
para combatir la violencia de género

El titular de la SGG señaló que ante los casos de violencia de género
que se han registrado en la entidad, se ratifica el compromiso de seguir
fortaleciendo y ampliando medidas para enfrentar este delito, en los ámbitos
legal, operativo, jurídico, preventivo, informativo, de diagnósticos y de
coordinación con las diferentes instancias sociales, con la participación
preponderante de las propias mujeres.
Carrasco Altamirano subrayó: “Lo primero que dejamos en claro y de
manera contundente, es la posición del Gobierno de Tony Gali de que no habrá
espacios para la impunidad”.
En este sentido, el responsable de la política interna anunció tres
tipos de acciones que se implementarán en coordinación con los tres órdenes y
niveles de gobierno:
Medidas inmediatas:
A) Cancelación del registro a la empresa Cabify en Puebla, por
incumplimiento e irregularidades en el protocolo de seguridad para el usuario.
B) Fortalecimiento de medidas de seguridad en el transporte, que
incluyen licencia mercantil obligatoria para todos los choferes, cámaras de
vigilancia en todas las unidades y capacitación para el respeto hacia la mujer.
Del mismo modo se requerirá acreditar las pruebas toxicológicas, la
certificación de no antecedentes penales, entre otras.
C) Firma de un convenio con autoridades municipales de la zona
metropolitana para homologar horarios de operación y protocolos de seguridad en
restaurantes, bares y centros nocturnos, así como restringir la venta de
alcohol.
D) Se realizarán, esta misma semana, reuniones con actores sociales
como son, las comisiones de Igualdad y Seguridad del Congreso del Estado, el
Consorcio Universitario, el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional
de la Industria de la Radio y la Televisión y organizaciones de la sociedad
civil, para que aporten puntos de vista y posibles soluciones a esta
problemática.
Medidas preventivas:
A) Con la finalidad de que se tome conciencia de la gravedad del acoso
a la mujer en el transporte público, se pondrá en marcha la campaña “Freno al
Acoso” para tomar acciones colectivas de
denuncia de los casos de acoso y que se pueda para acabar con el anonimato de
quienes los perpetran.
B) Utilización de una aplicación para que las mujeres en el transporte
público tomen fotos o video de los acosadores para crear una base de datos.
Medidas estructurales:
A) Que las universidades públicas y privadas brinden de manera
obligatoria capacitaciones de prevención del delito y en caso de incumplimiento
se proceda a la revocación del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
(REVOE).
B) Continuar las reuniones de trabajo con los especialistas de
Conavim, para mejorar las medidas ya implementadas y las que haya que
implementar en una situación que diariamente presenta diversas aristas, como lo
es la violencia contra las mujeres.
Carrasco Altamirano reiteró que no le corresponde al Gobierno local
decretar la Alerta de Género, pero es y será bienvenida, si así lo determinan
los órganos correspondientes.
Participaron en la conferencia: Javier Lozano, Senador de la
República; Jesús Morales, Secretario de Seguridad Pública; Martha Vélez,
Secretaria de Infraestructura, Movilidad y Transporte; Víctor Carrancá, Fiscal
General del Estado; Luis Banck, Presidente Municipal de Puebla; Leoncio
Paisano, Presidente Municipal de San Andrés Cholula; Marcelo García,
Coordinador General de Comunicación y Agenda Digital y Ricardo Gutiérrez,
Director de Puebla Comunicaciones, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario