Raúl Cervantes y Tony Gali clausuran la cumbre de Fiscales y
Procuradores de América Latina

Raúl Cervantes agradeció la anfitrionía del gobernador Tony Gali para
realizar este encuentro que hace frente a los cánceres sociales que afectan a
países enteros. Puntualizó que con trabajo se recuperará la confianza de la
sociedad que exige resultados, por lo que celebró la disposición, pero sobre
todo la calidad humana de los asistentes.
Dijo que producto del debate, se establecieron puntos que engloban las
acciones para reforzar y agilizar los mandos de cooperación penal internacional
en el denominado "Acuerdo Puebla", como el reconocimiento de los
beneficios de los Sistemas Penales Acusatorios, el rechazo a cualquier tipo de
corrupción, el intercambio de experiencias y buenas prácticas, el desarrollo de
sistemas de cooperación jurídica y la generación de acciones concretas en
materia de investigación estratégica.
También, el trabajo con las instituciones pertinentes para operar en
contra de los actores involucrados en hechos delictivos, como el lavado de
dinero; coadyuvar los esfuerzos para asegurar los bienes de procedencia
ilícita, profundizar en el tema de extradición a fin de conocer posibles
alternativas y exhortar a los gobiernos, para que con los ministerios públicos
nacionales se analice la necesidad de revisión de las comisiones
internacionales.
Por otra parte, condenó la ilegal y arbitraria destitución, así como
la persecución de la Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela,
Luisa Ortega Díaz que, señaló, va en contra del marco constitucional de dicho
país; también reprobó los actos de terrorismo y expresó solidaridad con las
víctimas del reciente atentado en Barcelona.
Tony Gali confió en que las deliberaciones de este encuentro hayan
cumplido su propósito de promover entre los países latinoamericanos el uso
efectivo de las figuras jurídicas, así como en la pronta respuesta
institucional de autoridades nacionales como locales, para abatir el crimen
organizado bajo una cooperación coordinada.
Enfatizó que como resultado de esta Cumbre las Procuradurías y
Fiscalías estarán más fortalecidas, convencidas de la importancia de su
autonomía y de la necesidad de impulsar mayores acciones que garanticen la
transparencia al interior de las instituciones.
Asimismo, expresó su deseo porque la justicia prevalezca, por lo que
invitó a los presentes a sumar recursos con la determinación de líderes y el
ejercicio del deber, para hacer de América Latina un mejor lugar, con
estándares y homologación de procesos que acoten el campo de acción de las
redes delincuenciales.
Estuvieron presentes la Procuradora General de Argentina, Alejandra
Gils Carbó; el Viceprocurador General de la República de Brasil, José Bonifacio
Borges de Andrada; el Fiscal Nacional de Chile, Jorge Abbott Charme; el
Director de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, Antonio
Segovia Arancibia; el Fiscal General de Colombia, Néstor Humberto Martínez
Neira; el Delegado para la Criminalidad Organizada, Álvaro Osorio y el Director
de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, Ricardo Carriazo.
El Fiscal General de la República de Costa Rica, Jorge Chavarría
Guzmán; el Fiscal General de Ecuador, Carlos Baca Mancheno; Fiscal General de
la República de El Salvador, Douglas Meléndez Ruíz; así como el Jefe de Unidad
Fiscal Especializada Delitos de Crimen Organizado, Wil Walter Ruíz Ponce.
También el Procurador General Adjunto Interino, Kenneth Blanco; el
Fiscal Metropolitano de Guatemala, Luis Arturo Archila; la Fiscal General de la
República de Nicaragua, Ana Julia Guido Ochoa; la Procuradora General de
Panamá, Kenia I. Porcell Díaz; el Fiscal Adjunto de Paraguay, Roberto Zacarías
y el Director General Contra la Delincuencia Organizada de Venezuela, Roberto
Acosta.
Además, el Fiscal General de Puebla, Víctor Carrancá Bourget; el
Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Roberto
Flores Toledano; el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren
y el alcalde de la capital, Luis Banck Serrato.
0 comentarios:
Publicar un comentario