México requiere un cambio regido por la transparencia: Tony Gali

En su mensaje, el mandatario señaló que Puebla y México requieren una
transformación en todas las áreas institucionales; un cambio regido por la
rendición de cuentas, la fiscalización de los recursos y una gestión estratégica,
pues, dijo, construir un buen gobierno implica tomar decisiones eficaces.
En este sentido, celebró el inicio de esta maestría que fortalece la
gestión pública y garantiza la supervisión de las finanzas, principalmente ante
los retos en materia de legalidad y combate a la corrupción, que demandan la
participación activa de las instituciones políticas y la sociedad civil.
Por otra parte, reconoció el trabajo coordinado de la Auditoría
Superior del Estado con la Federación, para aportar a la construcción del
Sistema Nacional Anticorrupción y enfatizó que en la entidad se han realizado
las adecuaciones necesarias para su implementación, como la armonización de la
legislación local con la federal que, de acuerdo al IMCO, es de alto nivel.
En su ponencia "Sistema Nacional Anticorrupción", Juan
Manuel Portal Martínez, hizo hincapié en que las acciones que forman parte de
una estrategia anticorrupción requieren un acercamiento multidimensional, así
como el uso de diversos enfoques.
Manifestó que los servidores públicos deben ser capaces de ejercer su
discrecionalidad para actuar en línea con los valores constitucionales y los
estándares de buena gobernanza, a través de una cultura integral que incluya
medidas de prevención y sanción.
El Rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),
Alfonso Esparza Ortiz, manifestó que con el Sistema Nacional Anticorrupción el
país ha reforzado el estado de Derecho, por lo que ahora cuenta con las
herramientas necesarias para combatir las malas prácticas, desarrollando una
cultura de legalidad.
Puntualizó que las Instituciones de educación superior, por misión y
visión, deben contribuir al combate a la corrupción mediante la generación y
difusión del conocimiento, pero sobretodo con la formación de jóvenes capaces,
comprometidos y responsables con los intereses superiores de la nación.
El Auditor Superior del Estado, David Villanueva Lomelí, señaló que la
importancia de este programa académico desarrollado en conjunto con expertos en
la materia, consiste en proveer herramientas técnicas innovadoras, mejores
prácticas internacionales, la normativa más actualizada y estrategias a favor
de la integridad, con el propósito de fortalecer las capacidades de sus
participantes.
Adicionalmente, agradeció al gobernador Tony Gali, su interés por
impulsar la rendición de cuentas en la entidad, promover un gobierno abierto e
incrementar la confianza de la sociedad en las instituciones; asimismo la
visión del rector Esparza Ortiz a fin de generar conocimiento y profesionalizar
a más servidores públicos.
En el evento estuvieron presentes el alcalde Luis Banck; el Tesorero
General de la BUAP, Óscar Gilbón; el director del Instituto de Ciencias de
Gobierno y Desarrollo Estratégico, José Antonio Meyer; el Secretario Técnico de
la Auditoría Superior de la Federación, Benjamín Fuentes, académicos,
investigadores y alumnos de la maestría.
0 comentarios:
Publicar un comentario