Federación y
Estado fortalecen estrategias en materia de salud pública
* Durante
sesión ordinaria se evaluaron resultados de programas y estrategias de salud en
favor de los poblanos

Isidro Ávila
Martínez, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud, reconoció el
trabajo del gobernador Tony Gali y la Secretaria de Salud, Arely Sánchez, pues
gracias a su labor Puebla es una de las entidades con mayor suficiencia de
medicina, con un 95 por ciento en todas sus unidades médicas.
Añadió que
este tipo de encuentros son fundamentales para generar políticas públicas
efectivas en el rubro y, de esta manera, brindar servicios médicos de calidad a
los habitantes.
La
Secretaria de Salud, Arely Sánchez Negrete, destacó que la salud es una
prioridad del gobierno de Tony Gali, por lo que ha impulsado estrategias que
ofrecen igualdad de oportunidades a toda la población, con acceso a servicios
médicos, abasto de medicamentos, pero sobre todo prevención de enfermedades.
En ese
sentido, recordó que parte de los compromisos cumplidos por la actual
administración, es la puesta en marcha del programa de detección de
enfermedades en menores de edad que cursan el preescolar, a través de laboratorios
móviles. Asimismo se crearon los programas “Puebla contra la Diabetes”, que
consiste en llevar a los especialistas al domicilio de los pacientes y “Puebla
Estado Cardioprotegido” con la entrega de desfribiladores para la atención de
infartos.
Cabe mencionar
que entre los temas que se abordaron durante la sesión del Consejo Estatal de
Salud se encuentra el programa código infarto del IMSS, la situación del cáncer
infantil en Puebla, el programa de atención a personas con discapacidad del DIF
Estatal, abasto de medicamentos, entre otros.
En la
reunión se contó con la asistencia de Enrique Doger Guerrero, Delegado de IMSS
en Puebla; Sandra Paola Rodríguez Gómez, Delegada Estatal del ISSSTE; Eugenio
Mora Salgado, Director General del ISSSTEP; José Manuel Cervantes Jiménez,
Delegado de la Cruz Roja en Puebla; José Morales Gaytán, Director Médico del
Hospital Militar; Eduardo Vázquez Valdés Comisionado Estatal de la CESAMED; José Gándara Ramírez, Director de
la Facultad de Medicina, entre otros funcionarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario