Puebla es
ejemplo nacional en acreditación de laboratorios forenses: Tony Gali

El
mandatario anunció que invertirá más recursos para fortalecer la impartición de
justicia al generar ahorros económicos en todas las dependencias del estado
para destinarlos en este rubro.
Indicó que
esta certificación fue otorgada a la Fiscalía General del Estado por parte de
las oficinas de la Iniciativa Mérida de la Embajada de los Estados Unidos en
México y del Programa Internacional para la Capacitación y la Asistencia en la
Investigación Criminal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
Reconoció la
disposición de las instituciones americanas para trabajar en colaboración con
la entidad y mencionó que estas certificaciones se realizaron en el marco de la
Iniciativa Mérida, con una inversión de 23 mil dólares.
El Ejecutivo
destacó que en el estado se da un paso importante en el fortalecimiento de los
servicios periciales, al obtener cinco certificaciones en ciencias forenses,
mejorando los servicios del sistema de procuración de justicia en Puebla.
El director
de la Iniciativa Mérida de la Embajada de los Estados Unidos en México, Tobin
Bradley, resaltó que Puebla es modelo nacional al cumplir con los más altos
estándares de calidad.
Señaló que
con este reconocimiento se garantizan servicios forenses superiores que
permitirán probar la forma en la que se cometió un delito.
El Fiscal
General del Estado, Víctor Carrancá, señaló que el gobierno del estado ha
invertido en el mejoramiento de las condiciones operativas para favorecer las
investigaciones criminales, lo que ha colocado a la entidad en la octava
posición con el menor índice delictivo del país.
Asimismo,
subrayó que durante 2016 el Instituto de Ciencias Forenses emitió un total de
32 mil dictámenes periciales, lo que significa un promedio de 90 diarios; por
ello, mencionó que el equipamiento de los laboratorios es fundamental para
mejorar los procesos.
Por su
parte, el alcalde de Puebla, Luis Banck, subrayó que la certificación de los
laboratorios del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, es un ejemplo
del trabajo que se realiza en la entidad, para mejorar permanente y
progresivamente las condiciones de seguridad en la ciudad y en el estado.
En ese
sentido, reiteró el compromiso del gobierno municipal en materia de seguridad y
agradeció el apoyo del gobernador Tony Gali, para mantener a Puebla como un
gran lugar para vivir y para visitar.
En el evento
estuvieron presentes el director interino de ICITAP México, Kyle Grimes; el
Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Roberto Flores; el
secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco y el director general de la
Coordinación Operativa del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, Carlos Ramírez.
También el
secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro
Vizcaíno Zamora; el director del Área Forense del Programa Internacional de
Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal ICITAP México, Miguel Óscar
Aguilar y el consejero Jurídico del Ejecutivo del estado, Armando López.
Cabe
destacar que en el laboratorio de Balística se identifican y examinan armas de
fuego y se analizan elementos balísticos como son cartuchos, casquillos, balas,
perdigones, postas, fragmentos de cobre y plomo.
En el de
Documentos Cuestionados se analizan firmas y escrituras autógrafas, así como
documentos posiblemente alterados.
El de
Genética Forense cuenta con las más estrictas normas internacionales para que
se lleven a cabo de manera confiable la recepción y extracción de cualquier
indicio biológico.
Asimismo el
de Química Forense es el único de América Latina con dos Microscopios
Electrónicos de Barrido para determinar de residuos de arma de fuego; también
cuenta con el laboratorio de toxicología que opera el equipo de análisis
inmunoenzimático para la identificación de drogas.
0 comentarios:
Publicar un comentario