Tony Gali
refrenda su compromiso con la promoción y difusión cultural de las siete
regiones del Estado
PUEBLA.- En el marco del Festival
Internacional 5 de Mayo, el gobernador Tony Gali dio inicio al Encuentro de las
siete regiones de la entidad, que conjuga la riqueza gastronómica, artística y
cultural de Puebla.

Recalcó que
como parte de un gobierno basado en la inclusión, su compromiso es privilegiar
el progreso de las comunidades indígenas, con políticas de desarrollo que
enaltezcan su cultura y tradiciones, a través de organismos como la
Subsecretaría de Atención a Pueblos Indígenas.
"En
cada Festival 5 de Mayo, se invitaba a un estado a que participara, es muy
bonito pero primero está Puebla, primero es nuestra gente, nuestras siete
regiones, nuestras siete etnias, los campesinos, los artistas de Puebla; ellos
tienen que estar en primer lugar", manifestó.
Asimismo,
refrendó su compromiso con la seguridad, el desarrollo social y el impulso de
las economías del estado.
En su
participación, el Secretario de Cultura y Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren,
destacó que este gobierno de progreso encabezado por Tony Gali, tiene como
prioridad la difusión y promoción del arte y la cultura, pues juegan un papel
fundamental en el desarrollo de la sociedad.
"Estamos
enfocados en que el arte sea de todos y para todos, a través de la cultura
podemos cambiar valores y formas de vida, promoviendo una convivencia sana y
pacífica entre las personas. Quedan todos invitados para acompañarnos en esta
fiesta de las artes", concluyó.
En tanto, el
alcalde Luis Banck, reconoció la iniciativa del gobernador Tony Gali por reunir
a artesanos, artistas y productores, quienes con su trabajo cuentan su propia
historia.
Aseguró que
el Ayuntamiento de Puebla respalda la iniciativa de promover el potencial
turístico de las regiones y municipios del estado. "Puebla sigue avanzando
en la generación de sinergias que beneficien a todos los rincones de la
entidad", dijo.
En el evento
también estuvieron presentes el jefe de la Oficina del Gobernador, Javier
Lozano Alarcón; la titular de la Subsecretaría Especializada en la Atención a
Pueblos Indígenas, Socorro Figueroa; en representación de Mujeres Danzantes,
Natalia Ríos y de Artesanos de Izúcar de Matamoros, Élfego Vázquez.
0 comentarios:
Publicar un comentario