Confusión en televidentes, por nuevos canales
* Muchos desconocen los nuevos canales y dónde sintonizarlos
Por María de Lourdes PINEDA
CHOLULA.- Con la llegada de
los nuevos canales en la televisión abierta, se ha generado gran confusión
entre los televidentes, quienes no saben cómo o dónde sintonizarlos, en la
llamada tele on line, y desconocen además en donde pedir orientación para
disfrutar de su aparato televisor.
De acuerdo a estadísticas nacionales, se sabe que los televidentes de
la programación gratuita, no han ido descubiertos por 47.5% de los 600
encuestados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). Además, 5.9% dijo
que no sabe nada del tema y 2.5% ni siquiera respondió.
Estas son cifras que dieron a conocer: se les preguntaron cuáles eran
los canales recién agregados, esto sólo entre quienes dijeron que saben de su
aparición y resulta que 20.6% no supo qué decir, 14.8% no contestó y 3.7% no
recordó de qué canales se trata.
Entre los menos, con buena memoria, 25.4% habló de Imagen TV, 9.5%
canales regionales, 4.8% Canal 40, un 4.1% de canal 11, un 3.7% canal 2, un
2.2% TV UNAM, un 2.2% Capital 21, un 1.9% Canal del Congreso, 0.8% Excélsior
TV, 4.7% mencionó canales de tele abierta y 1.6% dijo “otro”.
Más allá de las novedades más o menos conocidas de la tele mexicana,
65 de cada cien ciudadanos mencionaron que cuentan con servicio de TV de paga y
35 indicaron que siguen sólo con la gratuita.
Entre quienes pagan por la señal, 63.7% comentó que puede captar
canales de la televisión abierta, pero 20.2% no cuenta con sistemas que le
brinden esa cobertura.
Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a la gente su opinión sobre si los
nuevos canales pueden competir con los ya existentes en el espectro gratuito:
67.1% cree que pueden pelear el mercado, pero 16.9% cree que no están en
condiciones, 12.4% no sabe y el resto prefirió callar.
Entre todos los encuestados, 55.1% no ha visto Imagen TV, pero 43.5%
sí le han echado un ojo. Por cada 52 hombres que han mirado esta señal hay sólo
36 mujeres.
Los encuestadores plantearon a la gente que ha visto Imagen TV: por lo
que usted sabe o ha escuchado, dígame si el canal 3 que pertenece a Imagen
Televisión es mejor, igual o peor que Televisa y TV Azteca:
Los contenidos son mejores, en opinión de 48.8% de los televidentes
que conocen la señal, pero 44.6% dice que son peores.
La calidad de la información del nuevo canal es peor que la de su
competencia, indica 48.7% de las personas, aunque 44.2% la considera de más
calidad.
La programación en general es más mala, dice 46.2% de la gente que la
conoce, en tanto que 43.4% la valora mejor que la de las otras televisoras.
Los conductores y actores de Imagen Televisión son peores, señala
55.3% de la gente, aunque en opinión de 32.9% son mejores.
En un cambio de canal, los encuestadores preguntaron a los mexicanos
si conocen alguna plataforma de televisión en línea:
63.2% conoce algún servicio como los de Netflix, Claro Video o Blim.
Pero 36.1% no sabe del tema.
Ante la pregunta, ¿cree que plataformas de televisión en línea como
Netflix, ClaroVideo o Blim han reducido el número de televidentes a las grandes
televisoras como Televisa o TV Azteca y a los proveedores de televisión por
cable?, casi tres cuartas partes de la sociedad (74.2%) consideraron que sí
pierden terreno y 21% cree que mantienen su dominio.
0 comentarios:
Publicar un comentario