¿Molestos Contra el Gobierno o el Pueblo?
CHOLULA.- Se escucha por
ahí que tras el anuncio de los nuevos precios de la gasolina, se han desatado
una serie de manifestaciones contra el gobierno, por el “gasolinazo”, y mucha
razón se tiene en estar más que molestos. Pero al informarnos de lo que pasa en
diversas partes del país, nos surge una pregunta ¿Molestos contra el gobierno o
el pueblo?, esto porque se están cometiendo muchos actos vandálicos, empezando
por el impedir tu libre paso, según los que bloquean las carreteras, para que
el gobierno entienda ¿Será? Se escucha por ahí, que entienda qué, que los
aumentos y liberación de precios, se deben dar de manera engañosa y paulatina
cada mes, como lo hicieron los 2 presidentes anteriores, quienes incrementaron
en más de un 25% el precio de la gasolina. Eso para empezar, luego los saqueos
en las gasolinerías, robándose la gasolina, y le pueden llamar como quieran,
pero no deja de ser un delito, luego las tiendas en inmediaciones de los establecimientos.
Se llevaron todo lo que quisieron, y cuando los detuvo la policía, salieron que
los estaban reprimiendo ¿Será? Se escucha por ahí que hay mucho más de fondo en
todas estas movilizaciones, tal pareciera que se busca una revuelta nacional,
en la cual los únicos perdedores serán los mexicanos, los ganadores los
gringos, quienes tienen metidas las manos, y patrocinando esos movimientos, que
buscan se logre un ahorro en el precio de la gasolina, pero que están haciendo
que muchos estén gastando más gasolina de lo normal ¿Será? Se escucha por ahí
que, en cada manifestación hay un “líder”, un protagonista que le gusta hacer
uso del micrófono, aunque cuando le dan el calificativo de representante, se
sale por peteneras y dice “no, yo no soy representante”, es decir se es o no se
es. Esto por lo registrado el pasado lunes con los vecinos de Momoxpan, quienes
demandaban respeto a acuerdos, respeto a ellos, y respeto a muchas cosas, más,
solo que omitieron algo, respetar a los demás, empezando por insultar a los
funcionarios públicos, y a la ciudadanía en general, al meter un carro, no solo
a la explanada de la plaza de La Concordia, sino materialmente hacerlo en el
portal Guerrero. Y lo que muchos se preguntaron finalmente “¿Y el respeto?”
¿Será? Se escucha por ahí que el fondo del asunto, es un problema de tipo
personal, entre la familia Momox, que viene de años atrás por cuestiones de una
herencia. Lo malo que ni los vecinos de dicha junta auxiliar, lo han analizado
y tomado en cuenta. Esos 100 ciudadanos, quienes haciendo uso de su derecho de
manifestarse, afectaron a miles de ciudadanos, y de paso, engañan a muchos,
porque eran unas 80 personas, y dicha comunidad tiene algo así como 30 mil
habitantes, luego entonces que representa dicho grupo ¿Será? Se escucha por ahí
que, la escalada de precios no se hizo esperar, y todos los productos, ya
tienen nuevos precios, unos subieron unos centavos, otros algunos pesos. El
empresario, no pierde, ni sacrifica un solo peso, todo lo repercute en el
pueblo, para seguir ganando sus miles o millones de pesos. Comentaba un
transportista, que su patrón les estaría exigiendo más en cada flete, y eso
todos lo saben. Lo saben cómo saben que por años, los dueños de las
gasolinerías, le han venido robando a los clientes, y la autoridad se ha hecho
de la vista gorda, como ocurre también con los gaseros, quienes no entregan
cilindros con el peso exacto. Pero ¿Quién desapareció a oficinas PROFECO en
municipios? Tristemente los del PAN. Los mismos que son expertos en el doble
lenguaje, y que han ido contra instituciones que les estorban, no como pueblo,
sino como gobierno, para poder hacer de las suyas ¿Será? Se escucha por ahí
que, en Huejotzingo, se están realizando las obras del libramiento carretero,
para poder comunicar a Atlixco y Texmelucan. Una gran obra, con muchos
atropellos por parte de la empresa encargada de la misma, quien desapareció los
pasos y caminos vecinales, puentes, y todo por “el desarrollo”, como dicen los
jefazos de dicha empresa. Claro que los campesinos, no se han quedado callados,
y lograron que el presidente Carlos Morales Alvarez, tuviera que intervenir,
pese a que tanto el gobierno, como la empresa, lo han ignorado, aunque sea la
máxima autoridad en el municipio. No solo se logró que respeten caminos, y se
restituyan los puentes, sino incrementar el número de puentes. Cuánta razón la
de aquel edil, que les clausuro los trabajos al gobierno federal, y los obligó
a que repararan calles dañadas. Bien dice que ha aciertos y desaciertos en
todos, lástima que, a un gobernante, hoy día no se le perdone un error ¿Será?
Se escucha por ahí que las formas dañan más que las consecuencias. ¿Usted qué
opina? Abuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrr.
0 comentarios:
Publicar un comentario