Los Efectos del Gasolinazo
CHOLULA.- Se escucha por
ahí que, con eso de la escases de la gasolina, en Cholula, se tuvo el problema
en la estación ubicada en la 12 Poniente altura de la 11 Norte, sentido a
Huejotzingo, desde el 30 de diciembre, se quedó sin combustible, decían los
empleados, mientras en la de enfrente si había ¿Será? Se escucha por ahí, que
la noche del 31 de diciembre, decenas y decenas de automovilistas, hicieron
largas filas en las diversas gasolinerías de la ciudad, para cargar combustible
y tener un ahorro por lo menos en un tanque lleno, porque el 1 de enero, se
recibió el año, con los nuevos precios y eso a nadie le gusto ¿Será? Se escucha
por ahí que, ya empiezan a repercutir el incremento de la gasolina en los
precios de sus productos, incrementos que no van acorde al aumento de la
gasolina, porque si este aumento en promedio 3 pesos por litro, el producto
está subiendo 5, 2 más. Hasta el momento, como ha ocurrido los últimos años, el
comerciante impone sus precios, quien quiera azul celeste, que pague lo que
cueste ¿Será? Se escucha por ahí que, desde el pasado lunes, en las calles de
la ciudad contempladas en el polígono de parquímetros, se tuvieron ciertos
incidentes por parte de los conductores, quienes se deben de acostumbrar a que,
para dejar ahí su carro, se debe de pagar por el tiempo utilizado para ello.
Todos esperan, que en verdad sea para buscar la movilidad en la ciudad y no
para seguir sangrando la economía del pueblo. Se pintaron los cajones de color
azul, vaya colorcito, pero en fin, si deja su carro dentro del cajón es porque
debe de pagar. Si lo deja invadiendo 2 cajones, deberá pagar por los 2 espacios
o será multado. Hay calles, en donde consideran no debería de haber cajones
azules, como en la 6 Norte y la 8 Oriente, pero se justifica con que están dentro
del polígono de “Pueblo Mágico” ¿Será? Se escucha por ahí, que de igual manera
se debería de establecer el cajón para el Turi-bus”, y eliminar los tambos
naranjas, que dan mal aspecto, y también hacerlo frente a Casa del Caballero
Águila, o casa del virrey, y en la 2 Norte, frente a lo que será Casa del
Pueblo ¿Será? Se escucha por ahí que, también se deberían de retirar letreros
de no estacionarse, en donde se puede hacer, porque pintaron los cajones para
dejar el carro y pagar, como en la esquina de la 2 Norte y la 6 Oriente ¿Será?
Se escucha por ahí, que no fue nada bueno el permitir el estacionamiento en la
Av. Morelos, entre 2 Norte-Sur y Av. Miguel Alemán, se considera debería de ser
liberada para el paso de vehículos, y agilizar el paso de los mismos. Y es que
dicha vialidad Av. Morelos, desde la Av. Miguel Alemán, y hasta donde termina,
allá por la vía del tren o Museo de la Ciudad, no se perite estacionarse, y en
la avenida Hidalgo, entre Av. Miguel Alemán y hasta la 3 Norte-Sur, no se
permite el estacionamiento, luego entonces, porque solo en esa calle, que torna
violento el paso de vehículos, más aún, a la altura de la entrada del
estacionamiento La Concordia ¿Será? Se escucha por ahí que, en las 2 últimas
semanas del 2016, el número de comerciantes ambulantes, se elevó de manera
considerable en el centro de la ciudad. Se podían ver desde los que ofrecían
bisutería, que hacen pasar como joyería fina, hasta las carretillas con venta
de refrescos preparados con tequila, y eso sin contar con el bar público “La
Morena2, en pleno corazón de la plaza de La Concordia, lo que se contrapone a
las acciones enfocadas a la no venta de alcohol a menores de edad ¿Será? Se
escucha por ahí que, aunque de última hora, el gobierno municipal, determinó no
suspender la recolección de basura el 1 de enero, las montoneras de bolsas con
basura en las esquinas de las calles de la ciudad, se vieron por diversos
puntos. Se tuvo el malestar ciudadano, por el mal aspecto que daban dichas
montoneras. Ahora, se empezarán a ver dichas montoneras, con los arbolitos
navideños, porque ya se anunció que si se podrán dejar en dichas esquinas o en
los contenedores receptores de basura. Hay quienes opinan, que deberían
designar fechas específicas, para que sean dejados los arbolitos navideños y
así sea el menor tiempo posible el que estén ahí en la calle, dando mal aspecto
o provocando foco de contaminación ¿Será? Se escucha por ahí que vecinos del
parque Soria, a quienes les clausuraron una obra y un inmueble, aseguran que
siempre había existido la 3 Oriente entre 4 Norte y vía del tren. Pero hay
quienes aseguran nunca hubo ahí calle. Quienes somos de Cholula, sabemos que
era una especie de paso, más no calle ¿Será? Se escucha por ahí que el próximo
informe de gobierno municipal, bien podrían estarlo llevando a cabo en dicho
espacio. Aunque más que informe, sería el mensaje político, porque no hay que
olvidar el edil José Juan Espinosa, gusta de hacer el informe en el salón
cabildo, y ya ante el pueblo, solo un extracto del informe y que sea un mensaje
político en donde esté el pueblo. Cuestión de formatos, y de manejar el
lenguaje tradicional con ciertas ventajas.
Abuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
0 comentarios:
Publicar un comentario