¡Alerta! Síntomas del cáncer testicular que no debes de pasar por alto
* Cáncer testicular: dolor, bultos y otros signos de esta enfermedad
de los que debes estar al tanto
CHOLULA.- Sin duda alguna,
el cáncer es una de las peores enfermedades que afecta al mundo. Si bien se
trata de una enfermedad que comúnmente desarrolla sus síntomas de manera
interna, cuando hablamos de cáncer testicular las cosas son distintas. Los
síntomas del cáncer testicular pueden observarse a simple vista y esto es algo
que hace que esta enfermedad sea mucho más fácil de detectar a tiempo.
Es muy importante que los hombres conozcan en sumo detalle cuales son
los síntomas del cáncer testicular, para así poder estar alerta ante dicha
enfermedad y descubrirla a tiempo.
Síntomas del cáncer testicular
Conocer los síntomas del cáncer testicular es algo muy importante para
poder detectar a tiempo esta enfermedad.
síntomas del cáncer testicular
Los testículos cuelgan debajo del pene, en un pequeño saco denominado
“escroto” en donde desarrollan esperma y hormonas masculinas.
Según la Asociación Americana de Cáncer, el cáncer testicular puede
formarse en cualquiera de las células intertesticulares, pero en el 90% de los
casos, las células que dan origen a la enfermedad son las germinales, aquellas
responsables de la formación de espermatozoides.
Los primeros síntomas del cáncer testicular, se han relacionado a
dolores e incomodidad en uno o ambos testículos y a la aparición de bultos en
la zona baja del abdomen.
Sensación de pesadez en el escroto o fluidos anormales en dicha zona,
son también otros de los más comunes síntomas del cáncer testicular. Algunos
hombres también experimentan fuerte sensibilidad en la zona.
Si al pasar 2 semanas los síntomas permanecen, el hombre deberá de
consultar de inmediato a su médico.
El cáncer testicular suele afectar tan solo a un testículo y por lo
general suele presentarse en hombres de mediana edad (entre 15 y 35 años).
La American Cancer Society, afirma que la edad promedio de hombres que
padecen de cáncer testicular, es la de 33 años: “Esta es, en gran parte, una
enfermedad de hombres jóvenes y de edad mediana”. Dicha sociedad, estima que la
probabilidad de padecer de este tipo de cáncer es de 1 en 263, aunque en los
últimos años la taza ha aumentado en EE.UU.
La Clínica Mayo enlista cuales son los principales factores de riesgo
ante esta enfermedad:
Un testículo no descendido o anormalmente desarrollado
Historial familiar de la enfermedad
Ser adolescente o joven
Los hombres blancos son más propensos a desarrollar cáncer testicular
que los hombres negros.
0 comentarios:
Publicar un comentario