Y Sigue la Mata Dando
CHOLULA.- Se escucha por
ahí, que pareciera ha pasado la euforia por las compras, que se ha agotado el
dinero, pero no es así, se ha tomado un ligero respiro, y las compras seguirán,
para la cena de Año Nuevo, y luego reyes. O se gastará igual que para la
Navidad, porque ya no se darán regalos la noche del 31, pero si se consumirá
más alcohol ¿Será? Se escucha por ahí que, por las calles, se ven cada día a
más niños pedigüeños, algunos le ofrecen algún dulce, o cantan fragmentos de
una canción, pero hay quienes solo se acercan a pedir una moneda. Reflejo de
dos cosas, una la crisis económica que se vive, pero de la cual dicen no
existe, y otra, que los explotadores de niños, siguen ahí, sin que autoridad
alguna tome cartas en el asunto, se torna indiferentes, considerando que no es
nada de importancia ¿Será? Se escucha por ahí que es tan importante dicho
problema social, porque esos niños explotados, sometidos de manera violenta
para trabajar para adultos, no tardarán en convertirse en delincuentes. Y no es
exagerar, ahí una banda de presuntos ladrones, compuesta por 8 niños, sus
edades van de los 6 a los 13 años. Todos dijeron no tener padres, ser
explotados y maltratados ¿Será? Se escucha por ahí, que en eso de los
pedigüeños, en la ciudad, se ven a muchos hombres y mujeres, quienes dicen ser
centroamericanos, que van rumbo a lo que fuera el “sueño americano”, pero que
se está convirtiendo en una verdadera pesadilla. Algunos llevan a su hijo,
piden monedas en las esquinas, otros hacen figuras con palma, y la ofrecen como
una artesanía. Hay quienes les regalan unas monedas, otros los analizan, y
concluyen que si bien es cierto, hay migrantes, también hay paisanos, quienes
solo imitan el tono de voz y quieren sus monedas ¿Será? Se escucha por ahí que,
aunque han pasado ya las “acostaditas”, aún se ven a algunas pastorelas por la
ciudad, así que estimado lector, no se enoje, no se desespere porque no puede
pasar con la prontitud que usted quisiera, mejor disfrute de estas tradiciones,
que van pasando de generación en generación, recuerde su niñez, cuando quizá
participó de igual manera, claro no había tantos carros, ni tantos desesperados
¿Será? Se escucha por ahí que en las banquetas de calles del centro de la
ciudad, se ven a vendedores ambulantes, igual que en el camellón de Forjadores
de Puebla, ya ofrecen los kilos de uva, kilos de 800 gramos, son las uvas para
la cena del próximo 31, la tradición establece que a cada campana, se debe de
comer una uva, para un mejor año, porque entre uva y uva, debe usted ir pidiendo
sus deseos para el año que inicia ¿Será? Se escucha por ahí, que de igual
manera, se ven a quienes están ofreciendo ropa interior de color rojo, amarillo
y otros, porque ya ve que la moda es ponerse algo de un determinado color, para
poder alcanzar el amor, el dinero, la tranquilidad laboral, y otras cosas más.
Pero como dice mi abuela Petra, si quieres dinero, ponte a trabajar, si quieres
amor, aprende a conquistar, seas hombre o mujer, si alguien te gusta, pues solo
díselo y listo, tendrás pareja, pero sobre todo aprende a ser fiel, sobre todo
los hombres, aunque ahora son las mujeres quienes mejor saben poner los cuernos
¿Será? Se escucha por ahí que por la ciudad se ven grupos de visitantes, tanto
nacionales, como extranjeros, todos buscan algo que conocer, o bien un buen
lugar donde probar la gastronomía de Cholollan. Lamentable, que aún existan
servidores públicos, quienes deberían de atender de manera atenta y respetuosa,
y salen con todo lo contrario. Quizá esos jóvenes, andan desvelados, están crudos,
o simplemente no pasaron el examen más elemental de todo servidor público,
tener vocación para ello, ni fueron capacitados para desarrollar de manera
correcta su trabajo ¿Será? Se escucha por ahí que los operativos o retenes en
importantes vialidades, por parte de Seguridad Pública del Estado, se están
convirtiendo en los “puestos nido”, porque hay que ponerle a la de a fuerzas, y
en lugar de ser bien vistos, de ser positivos, en muchos casos es todo lo
contrario. Generan el caos vial, los conductores se desesperan porque de 3
carriles, se reduce a solo uno. Nunca se informa el resultado de ese operativo,
si encontraron armas, drogas, algún sospechoso, nada bueno se sabe de esos
operativos, que se hacen por encima de una autoridad municipal. Por las noches,
el escenario es peor, porque esos uniformados, tratan a los particulares con
malos modos, en su reducida mente, piensan que todos van ebrios, que todos son
delincuentes, y así los tratan, cuando ellos son tratados con respeto, el cual
lo pierden de inmediato, por su manera de hablar y actuar, no asimilan que son
servidores públicos, y que el respeto se gana, no lo impone un uniforme.
Abuuuuuuuuuuuuuuuurrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.
0 comentarios:
Publicar un comentario