Cuautlancingo, pretende invadir San Pedro Cholula
* Cholula, no ha violentado espacio territorial alguno: JJET *
Necesario que el Congreso defina con documentos históricos, los municipios
Por María de Lourdes PINEDA
CHOLULA.- “San Pedro
Cholula no ha violentado espacio territorial alguno, cierto es que existen
algunas irregularidades en este caso con J. C. Bonilla y San Andrés Cholula, el
primero con el espacio "Lucero" y el segundo con la denominada área
de la reserva territorial Momoxpan, sin embargo cada uno de los municipios sabe
perfectamente que espacio pertenece a quien”.
Así lo dejo saber Juan José Espinosa Torres, presidente municipal de
Cholula, al conocer una controversia territorial expuesta por parte de su
vecino Cuautlancingo, el que hace saber la "perdida" de más de 200
hectáreas que limitan con San Pedro Cholula y Coronango.
Dejo en claro que no existe ningún conflicto territorial ya que ambos
municipios saben que Plaza San Diego, La Carcaña, Momoxpan y Manantiales por
siempre han sido territorio cholulteca, por lo que no observa ninguna invasión
territorial y se dijo dispuesto a sentarse en la mesa con documentos que
respaldan la propiedad, existe la tal disposición política para aclarar
cualquier desinformación que haya surgido por parte de terceros, llámese
Catastro Estatal o INEGI, señaló José
Juan Espinosa Torres, aunque aceptó que la controversia que se ha generado con
San Andrés, por la "reserva territorial Momoxpan" obedece más a un
asunto político que territorial.
Por su parte Félix Casi año Tlahque, presidente municipal de
Cuautlancingo, en entrevista para este medio, afirmó no existir ningún
conflicto a nivel personal con sus homólogos tanto de San Pedro Cholula como
Coronango, sin embargo, si reitero que existen más de 200 hectáreas
"pérdidas" y que no sabe a quién han pasado, lo vierto es que
Catastro estatal ha generado documentación en la que se establece que ya no
puede cobrar impuestos Cuautlancingo por ya no ser su territorio.
Estableció que dicho territorio pertenece al área limítrofe con San
Pedro y Coronango, por lo que acepta que no es un problema de municipios, sino
más bien de la forma irresponsable con la que ha trabajado el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como de Catastro estatal que
ha dado por buena tal información sin confirmar su veracidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario