Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS
Carlos Fuentes
CHOLULA. – Nosotros recordamos a Carlos Fuentes, que con su obra literaria
puso en alto, a nivel internacional el nombre de México. Carlos Fuentes, nació
en 1928, novelista, literato. Fue delegado de México ante los organismos
internacionales con sede en Ginebra, y embajador en Francia, 1972-1976. Becario
del Centro Mexicano de Escritores. Fue merecedor de varios premios entre los
que destacaron Premio Nacional de Literatura, en 1984, premio Cervantes, en
1987, Premio Príncipe de Asturias, en 1994, el gobierno francés le concedió l
Legión de honor.
En 1992 Carlos Fuentes, escribió lo que él consideraba
que era muy importante para México, lo siguiente:
1.- Plena vigencia de la Constitución.
2.- Libertad para los presos políticos.
3.- Justicia independiente, recta y democrática.
4.- Libre expresión de las ideas.
5.- Reforma Agraria integral.
6.- Autonomía Sindical y Ejidal.
7.- Dominio Mexicano de nuestros recursos, en su
totalidad.
8.- Industrialización nacional sin hipotecas
extranjeras.
9.- Independencia, dignidad y cooperación internacional.
10.- Solidaridad con Cuba.
11.- Comercio con todos los países.
12.- Democracia, honradez y bienestar.
13.- Pan y Libertad.
14.- Soberanía y paz.
¿Qué opina usted, mi estimado lector?
Pensamiento: La tierra dijo “Tiene una piel y ésta piel
está atacada de enfermedades”. Una de ellas se llama hombre. Así hablaba
Zaratustra. Federico Nietzsche, filósofo alemán.
0 comentarios:
Publicar un comentario