Tianguis a las puertas de panteones
* Miles y miles fueron a recordar a sus seres queridos
Por Epigmenio ROJAS CASTRO

Desde el 1 de noviembre, se empezó a registrar una importante
afluencia de visitantes a los panteones, no solo de la ciudad, sino del
interior del municipio, poco a poco, dichos espacios se vieron inundados de
personas de todos los niveles sociales, todos llevando su cargamento de flores,
recordando los bellos momentos que pasaron con sus seres queridos, de quienes
los restos están ahí.
Las calles que conducen a los panteones, con una buena dotación de
comerciantes ambulantes, quienes de manera ordenada, para evitar el caos entre
los peatones, ofrecían sus productos, las flores de diversas especies,
predominando el cempasúchil, el terciopelo; los botes para usarlos como
floreros o poder acarrear agua, las fritangas, cemitas con carne, chalupas,
tostadas, tacos dorados; bebidas de todo tipo, desde botellas con agua, hasta
el pulque, sin faltar las tortillas, veladoras, micheladas, pulque; también las
fotografías de los artistas de moda y hasta cigarros sueltos.
Ya en el interior del cementerio, el olor a flores, incienso quemado
en el copal lleno de carbón, y otros más, se percibían al entrar, y de igual
manera, se escuchaban las notas de melodías muy conocidas, lo mismo las
interpretaron algún trío, que la marimba, o el mariachi, quienes apenas se
daban abasto para atender las peticiones, de quienes llevaron gusto de regalar
la música a sus muertos.
El grueso de visitante se registró el 2 de noviembre, hubo quienes
llegaron y muy apegados a las viejas tradiciones, se dedicaron a limpiar el
sepulcro, a poner agua en los floreros y colocar las flores, y elevar una
plegaria por el eterno descanso del alma del ser querido; se tuvo a quienes
quemaron el incienso en el copal o pequeño anafre, aroma que se esparcía, al
final todos, festejaron a su manera esta festividad.
Se notó además la presencia del personal del Ayuntamiento, del área d
vialidad, los uniformados dirigiendo el tránsito, con calles bloqueadas, como
la que pasa frente a la puerta del panteón, quedó cerrada al paso de vehículos;
los del departamento de limpia, recibiendo la basura que se generaba, los
inspectores de Giros Comerciales, policías municipales, que previnieron se
cometieran robos, o se alterara el orden.
Al final de la jornada, tanto los mandos de Seguridad Pública, como el
coordinador de Servicios Públicos, informaron haber tenido un saldo blanco
durante los 2 días.
0 comentarios:
Publicar un comentario