Tutti Frutti
Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS
Los Egipcios
CHOLULA. – La civilización egipcia comenzó a desarrollarse unos quinientos
años antes de Jesucristo y tanto los antropólogos, como los filólogos, están de
acuerdo que los egipcios pertenecían a la raza cansitica procedente de una
región llamada Punit, que se estima estuvo situada en la actual costa Somabi,
en el Sur de África, pero al llegar al cerrado valle del Nilo y establecerse en
él, se cruzaron con oras razas, especialmente con nubios, semitas y negros,
elementos que al asimilarse aportaron al pueblo egipcio parte de sus costumbres
y cultura.
Gracias a la interpretación que ha podido hacerse de los
jeroglíficos egipcios vemos que era un pueblo cuya cultura giraba alrededor de
la idea de la muerte, puede afirmarse pues que es una cultura de carácter
fúnebre.
Los egipcios estaban organizados mediante un sistema
teocrático, o sea, gobernados por un sistema religioso donde el faraón o rey,
tenía por el hecho de serlo, la categoría de supremo sacerdote o representante
divino. La escritura empleada por los antiguos egipcios se llamaba jeroglífico
porque las ideas, se representaban por medio de figuras y de símbolos, pero
además de la escritura jeroglífica empleaban otras dos clases. La de los
caracteres hieráticos y de los caracteres demóticos.
La escritura hierática era la usada por los sacerdotes y
la demótica por el pueblo, de tal modo que puede afirmarse que la escritura
jeroglífica era la escritura oficial para los asuntos exclusivamente de
gobierno.
En la escritura hierática su ejecución era cursivo, en
tanto que los jeroglíficos se escribían verticalmente en columnas paralelas,
comenzando por la derecha o bien en renglones horizontales, comenzando por la
izquierda, la escritura demótica solo se escribía en líneas horizontales, pero
siempre comenzando por la derecha.
Era tan importante la cuestión cultural entre los
egipcios que los escribas tenían los mismos derechos que los sacerdotes desde
el punto de vista social y formaban las clases aristocráticas del reino, ya que
manejaban no solo la cultura y la religión, sino también el aspecto
administrativo, y no solo redactaban las leyes del faraón., sino además
cobraban los impuestos.
La religión egipcia era politeísta en un principio y
todos los dioses se representaban bajo una figura humana mezclada con atributos
de la naturaleza, cada ciudad tenía su dios propio, mientras más grande era la
ciudad mayor era el culto al dios.
El dios Amón, era el de Tebas, el dios Path, era el de
Menfis, el dio sol, que con su luz impartía verdad y justicia, Osiris, era el
dios de la tierra, y del cielo. Isis su esposa era diosa de la agricultura y
las artes.
En efecto se puede afirmar que bajo las ciudades donde
habitan los vivos reposaban los muertos. El arte egipcio se dio en las tumbas y
en los templos.
¿Qué opina usted, mi estimado lector?
Pensamiento: La globalización no debe tener fronteras y
atenta contra la auto determinación de los pueblos.
0 comentarios:
Publicar un comentario