La fortuna que perdió Carlos Slim en el momento en que ganó Trump... y
puede ser peor
NUEVA YORK.- El proceso
electoral en los Estados Unidos llegó a su término con el triunfo de Donald
Trump, sigue el periodo de transición que, como anunció Barak Obama, se llevará
de inmediato.

Señaló en un discurso totalmente diferente que había llegado el
“momento de dejar las divisiones y unirnos como un pueblo”. Aseguró “trabajará
con todos los países que quieran trabajar con nosotros. La campaña se acabó,
pero nuestro trabajo apenas empieza”.
“Ya es hora que sanemos el divisionismo. Les prometo a todos los
ciudadanos que voy a ser el presidente de todos los estadounidenses. A los que
decidieron no apoyarme, les pido que ahora me ayuden para que podamos trabajar
juntos”.
Para tranquilidad de los mexicanos en su primer discurso como
presidente electo Trump no mencionó la construcción de un muro fronterizo.
El cambio de discurso es un primer efecto del triunfo de Donald Trump,
esa variación bastó para tranquilizar a los hipersensibles mercados financieros
del mundo.
Los efectos negativos fueron inmediatos para algunos que se
equivocaron en el pronóstico y tomaron parte a favor de Hillary Clinton, sobre
todo en la última etapa de la campaña en la que hubo descalificaciones entre
ambos candidatos, como es el caso de Carlos Slim, que cinco días antes de las
elecciones afirmó en un evento, al referirse a la propuesta de Trump de aplicar
“aranceles a muchos bienes fabricados en México con destino a Estados Unidos”
que esos planes “destrozarían la
economía estadounidense y crearían un desequilibrio económico en su país y
frente al mundo. Si empiezan a gravar con 35% se destrozaría la economía
americana.” (Expansión, 4 noviembre 2016)
Pero el desastre llegó antes de lo que hubiera imaginado. “La victoria
del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos
impactó en la fortuna de Carlos Slim Helú, quien perdió 5.1 mil millones de
dólares, una reducción en su fortuna de 9.2 por ciento luego de que el peso se
derrumbara hasta 12 por ciento frente al dólar.” (El Financiero, 9 noviembre
2016)
Aunque este primer efecto sobre la fortuna de Carlos Slim fue
negativo, podrían haber en el futuro otro tipo de consecuencias pues, en el
transcurso de la campaña Donald Trump señaló que los reportes periodísticos
publicados en el diario The New York Times, del que Carlos Slim es accionista,
donde se revelaron “supuestas conductas sexuales inapropiadas por parte del
magnate, son impulsados por el empresario mexicano.” Se equivocó el empresario
Slim Helú. Cuanta verdad contienen los refranes populares, No es lo mismo ser
borracho que ser cantinero. ¿Cuál es Don Carlos?
También se equivocó en su pronóstico la aspirante a la presidencia de
México, Margarita Zavala quien abiertamente se pronunció a favor de Hillary
Clinton, al considerar que ganaría las elecciones en los Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario