Home » , , » La Clase Media en los Campesinos y Pequeños Burgueses

La Clase Media en los Campesinos y Pequeños Burgueses

Written By Unknown on domingo, 6 de noviembre de 2016 | 16:45

Tutti Frutti

Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS

La Clase Media en los Campesinos y Pequeños Burgueses

CHOLULA. – En este sector la situación no es tan clara, porque su existencia no se funda en el proceso de producción del sistema capitalista, no les interesa promover cambios en dicha sociedad o ser motores de la historia.

Por eso dichas clases no intentan promover el desarrollo capitalista ni empujarlo más allá de si mismos, sino que aspiran en el fondo a anularlo y volver a estados anteriores, o por lo menos a impedir que consiga un despliegue pleno. Su interés de clase se orienta pues, solo a síntomas del desarrollo, no al desarrollo mismo hacia fenómenos parciales de la sociedad, no a la estructura de la entera sociedad, como lo ha dicho Marx en el 18 Brumario, la pequeña burguesía tiende a situarse por encima de los conflictos y de la lucha de clases.

Consecuentemente buscará algún camino para superar los dos extremos, el capital y el trabajo asalariado sino para debilitar esa contraposición y transformarla en una armonía, todo porque la pequeña burguesía o la clase media está disimulando históricamente los conflictos de la sociedad.

De esta forma no se puede presentar ninguna conciencia de clases. En realidad la plena conciencia de clase de su situación les revelaría la falta desesperada de perspectivas de sus particulares esfuerzos ante la necesidad del proceso social.

Cuando las fuerzas sociales han llegado a su madurez la burguesía empieza a tambalearse, ya no será la clase dirigente a menos que se vuelva ideológica, es decir que enmascare las relaciones sociales, que justifique la irracionalidad y la exploración de la sociedad en nombre de principios abstractos y retóricos.

Sigue operando como clase, pero ya no es revolucionaria, ahora es altamente autoritaria y conservadora. Es cuando la burguesía acaba justificando toda la explotación y empieza a actuar desesperadamente, y a pesar de que tiene en sus manos todo el aparato cultural, es incapaz de entender la historia.

Es por eso que la única clase capaz de transformar y organizar la nueva sociedad, es el proletariado. El estilo de la nueva sociedad dependerá del grado de madurez y de organización del proletariado.

¿Qué opina usted, mi estimado lector?


Pensamiento: No puedo guardarme de los peligroso de un necio. Voltaire, 1734, participó en la revolución francesa.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger