El proyecto VIVE, recibe reconocimiento
Por María de Lourdes PINEDA
CHOLULA.- El Proyecto VIVE
recibió reconocimiento por parte de La OEA y SEDESOL por tener cuatro semanas
de haber iniciado sin ningún contratiempo su programa dirigido mujeres en
situación de vulnerabilidad, con dicha capacitación las mujeres que podrán
integrarse a la fuerza laboral de la que han sido rechazadas.
La mujer es el sector más vulnerable en cuanto a fuerza laboral de
empresas de Latinoamérica, así lo confirman estadísticas de La OEA e INEGI, por
ello se agruparon organismos encabezados por la primera para a través del
Proyecto VIVE se dote de herramientas a mujeres de entre 15 a 55 años de edad y
puedan formar parte de la fuerza laboral de las empresas.
Dulce María Cuautli Popoca, Directora de la Instancia Municipal de la
Juventud y Coordinadora del Instituto Mexicano de la Juventud, detalló, que el
programa cuenta con múltiples beneficios, toda vez que al inscribirse las
mujeres se le incluye en el seguro de Jefas Madres de Familia, así como de
inscribirse al INEA, a quienes carezcan de estudios de primaria y secundaria
para obtener su certificado.
Además, al concluir el programa de capacitación, las participantes
presentaran un examen que le dará un certificado de la Red Conicer, esto de
forma gratuita, aunado a una capacitación digital, para estar al día con los
avances de la tecnología.
Explicó que a nivel estado, sólo el municipio logró cubrir todos los
requisitos para poder implementarse, por lo tanto, está abierto no sólo a las
mujeres sanandreseñas, sino a todas las del estado poblano.
Finalmente indicó, Cuautli Popoca, que este proyecto se abrí sólo en
33 municipios más a nivel república mexicana, lo que da mayor valor a las
mujeres de San Andrés al mismo; el programa tiene una duración de 40 horas, las
primeras 20, dirigida al aprendizaje de ventas y promotoria y las otras 20 para
el proyecto personal de las asistentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario