Con Vaniloquio 2016 disfrutan cholultecas y turistas
CHOLULA.- San Pedro Cholula
se consolida como la capital cultural de Puebla y eso lo demostró en su 2ª
semana del XXV Festival Vaniloquio 2016 donde se presentaron expresiones
artísticas prehispánicas y modernas así como eventos deportivos y gastronómicos
que reunieron a miles de personas.
Familias, niñas, niños, jóvenes, adultos e incluso personas de la
tercera edad y discapacitados se dieron cita a la Plaza de la Concordia para
participar en la carrera Family Run de 5, 10 y 15 kilómetros donde los
asistentes recorrieron las calles de la ciudad viva más antigua de América
Latina en un ambiente de seguridad.
Más tarde, con el objetivo de continuar con el rescate de la comida
hecha con quelite y fomentar su consumo para beneficio de la nutrición se
realizó el 3er concurso de quelites en el que participaron cocineras
tradicionales y restauranteros quienes expusieron diversas variedades de este
delicioso platillo.
En la categoría de dulce, el primer lugar fue para el helado de
pápalo; el segundo lugar fue para el platillo “Caballero Águila” que consistió
en un pan hecho con verdolagas, cubierto de chocolate y flor de calabaza,
mientras que la tercera posición se lo llevó un pastel de quelites relleno de
dulce de pera.
En lo que se refiere a la categoría salada el jurado le dio el primer
lugar a la “Sopa Quílitil”, que llevaba flor de calabaza quelite, epazote y
hoja santa con bolitas de masa y un toque de chile chipotle; el segundo lugar
fue para la “Tortilla Cholulteca” que era tortilla de maíz hecha a mano con
quelite, huevo y jitomate y el tercer lugar se le otorgó a quelites capeados en
salsa verde.
El primer lugar de cada categoría se llevó un premio de 5 mil pesos,
mientras que para el segundo y tercer lugar fue de 3 y mil pesos,
respectivamente.
Durante la segunda semana del XXV Festival Vaniloquio 2016 se realizó
la presentación de ofrendas y el desfile de catrinas además de la presentación
de las obras de teatro “Niño de Octubre” teniendo como escenario la fachada de
la Casa del Caballero Águila y “Maléfica” la cual fue interpretada por
estudiantes de la escuela municipal gratuita de ballet.
El atrio del convento de San Gabriel fue el marco para la presentación
de la orquesta sinfónica México-Alemania.
En la Plaza de la Concordia se presentaron diversos grupos como el de
danzas prehispánicas, trova desde el balcón de Casa del Caballero Águila además
del coro municipal de Cholula, presentación de los libros “Revelaciones” y
“tres minutos rumbo al cielo” de José Gabino Juárez, así como grupos de música
en el kiosco del zócalo de San Pedro Cholula y en la Plaza de la Concordia.
0 comentarios:
Publicar un comentario