Cifras
engañosas en materia de inseguridad
* Son
cabeceras judiciales, 3 municipios señalados como inseguros * Concentran
denuncias de varios municipios
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO

Tras darse a
conocer las cifras, las reacciones oficiales no se hicieron esperar, por parte
de los alcaldes y de funcionarios municipales quienes explicaron la realidad y
lamentaron se dé información a la ligera, que no se explique el motivo de estar
en sus lugares.
Se tiene a
Manuel Alonso García, Comisario de Seguridad Pública de San Andrés Cholula,
quien señaló “los parámetros están tomados de la estadística de procesos
iniciados por las agencias del Ministerio Público, de modo que al ser sede de
Distrito, es en el municipio en donde se concentra el registro de los delitos
cometidos en, por lo menos, siete demarcaciones, además de algunos expedientes
que se traspasaron en algún momento, de la agencia de San Pedro”.
Agregó
“Recordar que aquí en el complejo se reciben las averiguaciones o que toma
conocimiento, hoy la Fiscalía, de los delitos no nada más de San Andrés, sino de
los municipios conurbados (…) entonces, el número de carpetas de investigación
que levanta el agente del Ministerio Público adscrito en San Andrés no ha
cuantificado por municipio, los levantan con el número de SACHO, que es la
abreviatura del municipio”.
Señaló que,
hablando del municipio de San Andrés Cholula, la inseguridad ha disminuido
entre el 35 y 18%, y se ha estado incrementado al personal y parque vehicular,
para dar una mayor seguridad a los sanandreseños.
Por San
Pedro Cholula, habló el asesor en materia de Seguridad Pública de San Pedro
Cholula, Fernando Fierro, no coincide con ese tipo de valoraciones, ya que en
el municipio no se registran esa cantidad de homicidios.
Aceptó que
en el municipio, se han incrementado los casos de robo en todas las
modalidades, así como los delitos patrimoniales y del orden familiar, sin
embargo, para el caso de homicidios con violencia la tendencia se ha mantenido
por debajo de la media estatal y nacional. Añadió que, en algunos casos de
homicidios, San Pedro es lugar del hallazgo, no así del hecho.
El
crecimiento urbano, económico y poblacional de la demarcación, reconoció el
funcionario municipal, atrae otras dinámicas sociales y delincuenciales, sin
embargo a la fecha han sido contenidas y administradas adecuadamente.
En Atlixco,
el director de Seguridad Pública, Javier Machuca Vargas, coincidió en que a esa
demarcación llegan denuncias de al menos cinco municipios, todos identificados
bajo la averiguación previa ATL.
“Reitero que
somos cabecera distrital, que no está desagregado el número y tenemos cinco
municipios que coinciden en esta cabecera distrital, donde se hace la
concentración de las puestas a disposición”, recalcó.
Hasta ese
lugar llegan casos de Huaquechula, San Juan Tianguismanalco, Tochimilco y
Atzitzihuacan.
Sin embargo
reconoció que se han tenido homicidios violentos por temas relacionados con
rencillas personales o pandillerismo.
Por lo
pronto dio a conocer que la comuna ha tenido pláticas con el gobierno del
estado para que se agregue por municipio el origen del homicidio.
0 comentarios:
Publicar un comentario