Tutti Frutti
Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS
Ideología y Clase Media
Por el Sociólogo Gabriel Careaga
CHOLULA. – En todos los Estados hay tres grupos de ciudadanos, los muy ricos,
los muy pobres y una tercera que es la clase media, como quiera que sea es
verdad universalmente reconocida que la clase media es lo mejor.
Está claro que también, en el campo, la propiedad
mediana, será lo mejor. Desde que Carlos Marx habló de la lucha y de los
conflictos de clases en dos grupos, explotados y explotadores.
Los sociólogos que son los especialistas en estos temas,
están de acuerdo de lo que dijo Carlos Marx, cuya frase célebre es: “No a la
explotación del hombre por el hombre”, todo a partir del triunfo de la sociedad
industrial. A tal grado importante, que es muy común decir que sin teoría sobre
las clases sociales no se puede hacer una explicación científica de la sociedad,
si son por la producción o sobre todo por la idea que tiene el individuo de sí
mismo.
Nosotros vamos a mencionar con frecuencia la palabra
praxis, que quiere decir literalmente filosofía marxista. Conjunto de
actividades que pueden transformar el mundo como, el conocimiento o los
fenómenos de la producción sobre los que se basan las estructuras sociales, a
pesar de ser un capítulo fundamental en el pensamiento sociológico.
Esta última hipótesis es manejada por los sociólogos
norteamericanos, quienes niegan la lucha de clases. Ellos prefieren subrayar,
la jerarquía de poder de prestigio, y riqueza o de educación.
Estos sociólogos norteamericanos tienden a negar el
cambio y la transformación histórica justificando la explotación y por supuesto
racionalizando los conflictos y la lucha de clases. Por todo ello, no hablan de
clases sociales sino de estratificación.
Estratificación social según el diccionario, disposición
geológica en capas paralelas, la estratificación de un terreno, disposición de
los elementos de algo, en capas situadas en diferentes planos. El sociólogo
Sorakim, escribió hace algunos años, la estratificación social significa la
diferencia de una determinada población de clases superiores o inferiores. La
teoría de la estratificación se impone con el rechazo a la sociología marxista.
Así es como piensan los norteamericanos.
Continuará
¿Qué opina usted, mi estimado lector?
Pensamiento: Para ser feliz, hay que ser moderado en
todo. Voltaire, 1734, participó en la revolución francesa.
0 comentarios:
Publicar un comentario