Home » , , » Algo de Teología

Algo de Teología

Written By Unknown on lunes, 10 de octubre de 2016 | 8:35


Por Profa. Gloria GARCIA ROJAS

Algo de Teología

CHOLULA. – ¿Por qué Dante suscita y resuelve cuestiones teológicas en una obra de imaginación? He aquí una dificultad que algunos comentadores proponen más como crítica que como duda.

Desde luego nos ocurre que no es éste gran defecto, porque si en un poema cuya acción tiene por teatro el infierno, el purgatorio y el paraíso la gracia o el pecado de las almas y por desenlace la visión beatifica; si en un poema así, decimos, no son oportunas las cuestiones teológicas no nos parece que sean mucho más pertinentes las políticas y contemporáneas de unidad y de independencia italianas que los modernos intérpretes se empeñan en descubrir entre los tercetos del poeta del siglo XIII.

Salta además a la vista y esto sirve a unos y otros de disculpa que todo escritor vive y muere en determinada atmosfera, la cual forman en su alrededor la época, la sociedad y la patria en que ha nacido.

Escribir en prosa o en verso, sin que esta atmosfera se haga sentir sin que una especie de fecha se estampe involuntariamente es imposible.

La diferencia consiste en que el escritor mediano que ni sabe ni estudia, más que lo que ve, no escribe por decirlo así más que fechas contemporáneas y no llega a la posteridad mientras que el poeta como Dante, cuando toma la pluma dirige el espíritu de su obra a la humanidad toda y al tiempo venidero que son escritos eternos.

Así como no es fácil pasar por alto las cuestiones políticas que todo lo dirigen a modificar, así era imposible en el siglo de Dante prescindir de las cuestiones teológicas, las cuales envolvían al ser y el ser y el saber, la acción y la inteligencia de toda Europa.

Esto sin contar con que, según el dicho de un escritor moderno, toda cuestión política, social o científica viene a resolverse en último término en una cuestión teológica.

Lo que importa saber si el uso de ellas hecho por Dante en la Divina Comedia, es contrario al plan moral de su obra o nocivo a la belleza literaria de la misma.

El ingenio florentino que blasona de católico, si de mala fe hubiese promovido cuestiones teológicas, hubiera cometido una acción indigna, moralmente hablando, aunque literalmente hablando hubiese sido bella, y por otra parte el poeta que se propone deleitar al para que instruir con su narración hubiera incurrido en grave defecto si por medio de controversias ortodoxas y santos, hubiese entorpecido su poema nosotros procuramos demostrar brevemente, que no acontece lo uno, ni lo otro y que la Divina Comedia, no daña al católico y favorece al poeta ¿Cuáles cuestiones promueve Dante? ¿Con que fin las discute? ¿Con qué criterio las resuelve? (Dicho todo con la desconfianza de profanos y con la reverencia de católicos), promueve en primer lugar el uso de la razón, sin mengua ni peligro de la fe.

Continuará.

¿Qué opina usted, mi estimado lector?


Pensamiento: La cuchilla de ataque es ancha y libre y la de defensa acaba en punta de alfiler. Federico Nietzsche, filósofo alemán.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. El Quetzal - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger