Por Braulio
PAISANO
TEXMELUCAN.- Miles de historias se
mueven alrededor del Plantel F-5 del Colegio de Bachilleres del Estado de
Puebla, historias de éxito de miles de jóvenes, hoy adultos, que únicamente
lograron ese nivel académico, pero otros que son profesionistas exitosos,
haciendo de éste plantel el alma mater de la sociedad de Texmelucan.

Según un
estimado por los datos que aportaron los mismos alumnos, el consumo “cortesía”
de los miembros de la cooperativa, haciende a entre 80 y 100 pesos diarios, que
por 200 días al año que funciona el ciclo escolar da un total de entre 16 mil y
20 mil pesos anuales de alimentos que jamás son cubiertos.
Lo anterior
quizás no es tan grave, si tomamos en cuenta que, según distintas versiones de
personal que labora en este plantel, aseguran que el director Juan Escalante
Martínez recibe al día mil pesos como pago de la adjudicación de la cooperativa
escolar lo que representa más de 200 mil pesos por ciclo escolar, y es peor si
consideramos que Escalante Martínez lleva al frente del COBAEP-F5 cinco años al
hilo. Alcanzando un algo así como más de un millón de pesos en todo el tiempo
señalado.
El control
de la venta de alimentos en el F-5 es absoluto, las ganancias se deben quedar
en la escuela, porque el negocio es de la escuela, según lo platicado con los
jóvenes, el mismo director a girado instrucciones para que no se permita la
venta de nada que afecte estos intereses, no permite que se acerquen los
vendedores ambulantes, las paredes, han sido prácticamente levantadas al doble
de la altura normal, para evitar que por algún lado algún atrevido vendedor
callejero trafique sus productos si no representa beneficios a la
administración del F-5.
El tema no
es desconocido para nadie, todo mundo lo sabe, el único que lo niega es el
mismo Juan Escalante Martínez.
En el
COBAEP-F5 reciben educación poco más de mil alumnos de Texmelucan y la región,
de municipios como Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Lorenzo
Chiautzingo, San Felipe Teotlalcingo, y otro par de municipios del vecino
estado de Tlaxcala; casualmente, la época electoral coincide con el periodo de
inscripciones, y estimo que para el siguiente ciclo escolar la matrícula en
este plantel de Texmelucan oscilará en más o menos 350 a 400 nuevos alumnos, lo
anterior viene a colación porque a poco más de 40 días de campaña, muchos
padres y madres de familia se han acercado a la dirección de éste plantel, para
solicitar o encontrar, estimular, negociar, acordar la manera de que su
vástagos obtengan un lugar de nuevo ingreso para el periodo 2016-2017 a
iniciarse el próximo mes de agosto. Por su puesto en esta época todo tiene un
precio, un valor, una ganancia, y el mismísimo Juan Escalante ha “ofrecido de
manera verbal” la garantía de que los jóvenes cuentan desde ya con un lugar en
el próximo ciclo lectivo; ¿a cambio de qué?, simple y sencillo, de que los
padres de familia de los aspirantes a bachilleres acudan a cada uno de los
eventos que él mismo organiza a favor del candidato de su partido, el panista
Tony Gali, lo que no es de extrañar, pues todo sabemos de la participación de
él director del F-5 y de su militancia azul.
Lo que
muchos padres de familia desconocen es que ya no es poder del director,
determinar quiénes obtendrán un lugar para estudiar en el F-5, eso es algo que ya
controlan las autoridades educativas del estado, en fin, ya se verá cuando los
padres de familia, levanten la voz al reconocer que han sido defraudados por
parte de Escalante Martínez.
Al parecer
lo anterior es apenas la punta del iceberg, abajo, en el fondo, sumergido hay
más, muchas cosas más, por ejemplo, problemas de salud en jóvenes adolescentes,
aumento en la incidencia en embarazos no deseados, incluso acoso y violencia
pero eso es tema para otra historia.
Creo que por
aquí, se debería dar una vuelta la Contraloría del Estado, pues hay muchas
cosas sueltas en el F-5, aunque también dudo de su compromiso, no al final
dejan de ser una filial de Gobierno en turno…
0 comentarios:
Publicar un comentario