* Edil
cholulteca comparte logros del gobierno, en “Nuevos Paradigmas de Movilidad”
MÉXICO.- Los Ayuntamientos de todo el
país deberían acceder a mayores recursos federales y estatales para resolver
problemas en materia de movilidad aseveró el presidente municipal de San Pedro
Cholula, José Juan Espinosa Torres, durante su participación en el Foro de
Alcaldes de México.

En ese
sentido, señaló que durante su administración se han construido 10 kilómetros
de ciclo carriles con recursos cien por ciento municipales, se han instado más
de 120 ciclo puertos -no sólo en la zona turística sino en las Juntas
Auxiliares y Barrios-, y recientemente se está innovando con la construcción de
ciclo puertos ambientales que fomentan los valores del respeto al ciclista y al
medio ambiente.
Además se ha
registrado un ahorro significativo en el pago de energía eléctrica al retirar
semáforos por la entrada del programa 1x1, el cual da prioridad al peatón,
después al ciclista y por último a los vehículos.
Ante
presidentes municipales de diversos estados del país, Espinosa Torres señaló
que la movilidad en San Pedro Cholula se caracteriza por ser totalmente
distinta a otras ciudades de Puebla ya que ha preservado su movilidad pacífica
y un relativo equilibrio entre la mancha urbana y el suelo agrícola, aunque
actualmente presenta un proceso acelerado de conurbación con la capital del
Estado y municipios aledaños.
Respecto al
programa vial 1x1 destacó que se redujo el número de percances
automovilísticos, de 32 a solamente 6 en cinco meses, y que se han retirado
semáforos en 83 cruceros los cuales han sido sustituidos por 260 señales.
Sobre el
ordenamiento vial se establecieron nuevos sentidos en avenidas y calles con la
intención de mejorar la manera de transitar en la ciudad, además de que se
implementó el programa de Banquetas Libres para que estén limpias y transitables
para los peatones.
“Los logros
alcanzados a partir de pequeñas acciones pueden producir grandes cambios con
excelentes resultados. Demostramos con ello que para mejorar la movilidad son
necesarias tres acciones: educar, innovar e implementar. Hoy los resultados en
San Pedro Cholula son tangibles”.
En la mesa
denominada “Nuevos Paradigmas de Movilidad” estuvieron además del presidente de
San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres, sus homólogos de Valle de Bravo y
de Morelia, Mauricio Osorio y Alfonso Martínez, respectivamente, así como el
secretario de Movilidad de Querétaro, Mauricio Cobo.
El Foro
Alcaldes de México tiene como objetivo que los servidores públicos analicen
diferentes problemáticas que los alcaldes enfrentan en sus municipios de manera
que al final del Foro se pueda responder a preguntas sobre cuáles son los
nuevos paradigmas de la movilidad, cómo utilizar la tecnología para lograr
administraciones públicas más eficientes, retos de seguridad y cabildeo de
recursos.
0 comentarios:
Publicar un comentario