Agradecemos
al maestro y licenciado Rogelio García Rodríguez, presidente de Forjadores de
Puebla A. C. haberse considerado a La Lunita, Restaurante, ESR; en su terraza panorámica, sede de la
celebración del 11o. aniversario de dicha asociación.
Acompañado
por los capitanes de la 25 zona militar asignados en el Estado de Puebla, al
conmemorar el 11o. aniversario de la fundación de Forjadores de Puebla A. C.
El maestro y
licenciado Rogelio García Rodríguez, rodeado de innumerables amigos el día 19
de marzo en la terraza panorámica de La Lunita Restauran, ESR; al conmemorar el 11o. aniversario de
Forjadores de Puebla A. C. de la cual él es digno presidente y representante de
la asociación civil.
Este marco
de la celebración del 11o. aniversario de Forjadores de Puebla A. C., fue marco
para celebra el 61 aniversario del natalicio del maestro y licenciado Rogelio
García Rodríguez, acompañado de sus amigos, en la terraza panorámica de La
Lunita, Restaurante. ESR; agradecemos al maestro y licenciado Rogelio García
Rodríguez, presidente de Forjadores de Puebla A. C. por tenernos entre sus
amigos y brindarnos su amistad inmerecida pero aceptada con mucho respeto y
responsabilidad, desde la terraza panorámica de La Lunita, Restaurante, ESR.
La Lunita,
Restaurante, ESR; se convirtió en tierra Tigres, previo al juego Puebla vs. U
de Nuevo León, se dejó venir la porra del equipo Tigres, desde el pasado día 19
de marzo visitando Cholollan.
Las familias
porra del equipo Tigres, disfrutando de la gastronomía típica de Cholollan, en La
Lunita, Restaurante, ESR; que se ha
convertido en un verdadero foro deportivo previo al juego Puebla vs. U de Nuevo
León.
Felicitamos
a los organizadores y representantes de la porra de los Tigres de la
universidad de Nuevo León, por haber demostrado civilidad, respeto y madurez
deportiva, en su juego de visitante al estadio Cuauhtémoc ante su juego contra
el Puebla F. C. y hacer de La Lunita, Restaurante, ESR; un verdadero foro
deportivo.
El pasado 21
de marzo, sin palabra ..............!!!!!!!!
Como cada
año y que a la fecha, 21 de marzo, se sigue celebrando el equinoccio de
primavera, cuando el día y la noche tienen la misma duración y son los más
largos de todos, dando entrada a la estación de primavera, recordemos que esta
fecha del 21 de marzo se da a raíz de que los españoles traen el calendario
"Gregoriano" y con la conquista lo instalan para llevar las fechas y
acontecimientos en todo el continente americano pero, en realidad los abuelos
de la cultura prehispánica tenían el método de las fases lunares, que era más
exacto que el moderno, científico y actual manejo de las fechas, recordemos que
a través de los siglos el sol tiene un paso senil, que a la fecha los
científicos modernos no lo han podido ajustar por varias y sencillas razones
una de ellas que párese muy infantil pero es el gran riesgo que corre la
humanidad de alguna catástrofe astral, electrónica, reloj en tiempo real,
financieramente, científicamente, sería fatal para la humanidad, ¡!!!!!!
Realmente el equinoccio de primavera se dio el día domingo a partir de las
20:40 horas., reafirmo, en la época prehispánica si ajustaban el paso senil del
sol, por una simple y sencilla razón, nada estaba conectado a horarios
internacionales, aeropuertos, el tiempo, los abuelos prehispánicos eran mucho
más exactos y solo ellos son los maestros que dejaron un legado muy importante
para los científicos, que solo se pelean el nombre, la patente, los inventos,
que de otra forma pero ya existían. Pero, dejemos que la gente actual se llene
de energía solar que "solo" en este día se toma en cuenta para no
dañar la naturaleza. Aberración que los seres humanos están dando a conocer
para no causar pánico entre los humanos y alarmar o provocar una verdadera
tragedia. Comentario final: nosotros los humanos nos estamos dedicando a
destruir el globo terráqueo que nos dejaron nuestros antepasados y alterando a
la naturaleza (va para los políticos) cambiando causes de los ríos, allanando
las playas y litorales marítimos, deforestando bosques, abriendo brechas para después
hacer grandes autopistas, pero, que pasara cuando la naturaleza de la tierra
reclame lo que le pertenece, queridos lectores se las dejo de tarea y me
encomiendo a mi señor Gregorio "Chino" Popocatépetl no inicie con
fumarolas y domos de lava congelados por los malos climas que la luna está
empezando a destellar ya desde el inicio de año.
Un día como
hoy 23 de marzo, pero de 1994, fue asesinado arteramente, uno de los hombres
que pudo haber cambiado el destino de México y de los mexicanos, esta fotografía
fue tomada en San Pedro Cholula, Pue., cuando el Lic. Luis Donaldo Colosio
Murrieta, visitó "Cholollan" en su gira de campaña siendo ya
candidato oficial a la presidencia de la república mexicana, le dimos a conocer
un proyecto para Cholollan en relación a la actividad turística y especialmente
emanado del sector restaurantero "CANIRAC" el venia de haber
implementado la Secretaria de Desarrollo Social y por esa secretaría se darían
los apoyos para los empresarios restauranteros en Cholollan. En esos días el
Dr. Alfredo Toxqui Fernández de Lara, era presidente municipal de San Pedro
Cholula, Pue. Recordamos con respeto,
admiración, lamentando su fallecimiento forzado, Q E P D Luis Donaldo Colosio
Murrieta.
Agradecemos
a la familia Hernández Navarro, su visita a La Lunita, Restaurante, ESR;
después de tomar la energía solar del equinoccio de primavera. Cholollan 2016.
La
fotografía del recuerdo en La Lunita, Restaurante, ESR; visitaron La Lunita,
Restaurante, ESR; después de tomar energía solar en el equinoccio Cholollan
2016
A todo vapor
La Lunita, Restaurante, SR; en el equinoccio Cholollan 2016.
Con mis
sobrinas en la celebración de las bodas de oro de José y su esposa María Luisa,
ellas son hijas de mi primo Fernando Porras +, reunidos en convivencia.
Reunida
parte de la familia Porras y sus ramas, en las bodas de oro de Ma. Luisa y Pepe,
hermanos, primos, sobrinos, cuñados, una historia familiar de la fam. Porras en
Cholollan.
0 comentarios:
Publicar un comentario