* Analizan
técnica con una malla geo-textil
* Presenta daños menores, que podrían crecer
Por
Epigmenio ROJAS CASTRO

El
administrador de la zona arqueológica, Martín Cruz Sánchez, dio a conocer que
desde hace semanas, se está analizando el poder aplicar una nueva técnica que
permita el proteger el mural de 60 metros de largo por 2.5 metros de alto, al
colocar en los muros la membrana, que impida que el agua de las filtraciones de
lluvia, siga dañando la obra que tiene miles de años.
El mural,
debido a que en ese punto, convergen 2 declives naturales del suelo de la zona
arqueológica, presenta ya algunos daños, que son considerados como menores,
pero de no tomarse las medidas necesarias, podrían crecer.

Actualmente
son 30 los expertos en restauración de este tipo de obras, quienes vienen
trabajando en el mural “Bebedores de Pulque”, famoso en todo el mundo, por la
técnica utilizada, por su antigüedad, y por lo que representa para la cultura
cholulteca.
0 comentarios:
Publicar un comentario