SAN ANDRES.- El Instituto Nacional de
Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla (UAP) trabajan en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas para
diagnósticos y tratamientos médicos.
Eduardo
Tepichín Rodríguez, por el INAOE; y María del Carmen Cortés, Elsa Chavira
Martínez y Andrés Fraguela Collar, por la BUAP, son algunos de los
investigadores que trabajan en proyectos tecnológicos aplicados a la salud.
Los
especialistas trabajan en coordinación con el Centro de Ciencias Aplicadas y
Desarrollo Tecnológico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
el Centro de Investigaciones en Óptica y la Secretaría de Salud del Estado de
Puebla.

Destacó que
una de las áreas en las que se desarrollan diferentes trabajos es la física de
la visión en la que trabajan médicos e ingenieros y especialistas en óptica de
ambas instituciones para atender problemas conjuntos.
“Nos dimos
cuenta de que diferentes proyectos en ciencias exactas tienen impacto en la
salud. En física de la visión nos percatamos de que hacía falta un eslabón;
siempre había un grupo de médicos necesitando instrumentación y desarrollando
equipo, lo que les costaba mucho trabajo. A su vez, un grupo de físicos e
ingenieros que creían que tenían una solución para un problema, la
desarrollaban y luego se daban cuenta de que no necesariamente los médicos
necesitaban ese proyecto. La tecnología aplicada a las ciencias de la salud
implica que ambos grupos de expertos trabajen de manera conjunta”, comentó.
Actualmente,
el INAOE trabajar en el desarrollo de aplicaciones para las ciencias de la
salud, área en la que pueden apoyar de forma directa a la solución de diferentes problemas que se presentan
entre la población.
”Se trata de
un área que ha estado creciendo en el INAOE. En principio, de forma un poco
aislada, pero que puede tener un fuerte empuje a nivel institucional. Los
investigadores de nuestro instituto han comenzado a desarrollar aplicaciones
tecnológicas para las ciencias de la salud, y aquí es donde perfectamente
podemos incidir en la solución de problemas nacionales”, comentó.
Como parte
del trabajo coordinado, la BUAP y el INAOE realizarán el VII Congreso Nacional
de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud, encuentro programado para 16 al
18 de junio próximo en la ciudad de Puebla.
0 comentarios:
Publicar un comentario