ATLIXCO.- Como parte de las acciones
para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, integrantes de Gobierno
Municipal de Atlixco, tomaron protesta al comité del Sistema Municipal para la
igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de violencia contra las
mujeres, el cual tiene el objetivo de generar acciones en favor de la igualdad,
prevenir el maltrato y promover la
denuncia en las mujeres atlixquenses.

Durante esta
celebración, la Presidenta del DIF Municipal Atlixco, Elvia Siliceo de
Galeazzi, mencionó que en Atlixco se registran aproximadamente 12 casos de
maltrato al mes, por ello es importante la creación de estos comités, que establecen
las funciones de cada integrante para generar estrategias que motiven a la
denuncia, como lo ha sido con el programa “No te quedes callada, denuncia”.
Afirmó que
el mayor problema que se ha detectado es la falta de acusación, pues en los
casos de violencia a niños o personas de mayor edad, son terceros los que
emiten la denuncia, pero en cuanto a las mujeres no hay este apoyo.
Para
finalizar invitó a todos los ciudadanos que son víctimas o han sido testigos de
violencia a acudir a las instancias correspondientes como el DIF Municipal para
iniciar una investigación y detener estos casos de maltrato.
“Debemos
detener el maltrato a uno misma, hacia los demás y hacia otras mujeres,
concienticemos y denunciemos”, concluyó.

Por su parte
María Virginia Álvarez Alonso,Directora del Instituto Municipal de la Mujer
(IMM), manifestó su entusiasmo a cada una de las mujeres que se dieron cita para
conmemorar este día. “Hoy no estamos celebrando, hoy estamos conmemorando a
mujeres que dieron su vida por darnos un lugar en el mundo, una mujer tiene
maestría en desarrollo humano y quienes forman a los verdaderos seres humanos”.
Posterior a
esta toma, decenas de mujeres atlixquenses disfrutaron de diferentes
actividades, antojitos y bailables donde participaron diferentes instituciones
del municipio, así como de una rifa de regalos.
En este
evento estuvieron presentes, Esther González Rodríguez, Secretaria del
Ayuntamiento; Haydee Muciño Delgado, Regidora de Grupos Vulnerables y Equidad
entre Géneros; María Auxilio Morales Heredia regidora de Desarrollo Social y
Económico; Jesica Ramírez Rosas, Regidora de Salud y Alimentación, así como
Jorge Eduardo Moya Hernández, Regidor de Seguridad Pública y Gobernanza; Jorge
Gutiérrez Ramos, Síndico Municipal; Javier Machuca Vargas, Director de
Seguridad Pública y Gobernanza y Juan Francisco Torres Montiel, Director
General de Desarrollo Humano y Económico con Inclusión Social, quienes tomaron
protesta como integrantes del comité.
0 comentarios:
Publicar un comentario